Para ayudarte a encontrar el PSP ideal para tu tienda en línea, empieza por hacerte las siguientes preguntas:
¿Qué métodos de pago son importantes para mi tienda en línea?
¿El PSP ofrece pagos seguros?
¿Cuánto me cobrará el PSP?
¿Qué servicios ofrece el PSP?
A continuación, discutiremos qué debes tener en cuenta al responder estas preguntas.
1. ¿Qué métodos de pago son importantes para mi tienda en línea?
Es importante primero averiguar qué método(s) de pago prefiere tu grupo objetivo. Esto te facilita comparar precios entre los PSP. Recuerda considerar qué métodos de pago prefieren tus clientes internacionales. Si planeas vender tus productos internacionalmente, puede que necesites ofrecer opciones de pago diferentes, dependiendo de a qué países vendes. Ofrecer métodos de pago familiares inmediatamente genera confianza con tus clientes, lo que los hace más propensos a completar la transacción. Aquí están los métodos de pago en línea más populares en varios países europeos:

2. ¿El PSP ofrece pagos seguros?
Los minoristas tienen la obligación de proteger los datos de sus clientes, y eso significa más que solo implementar seguridad web. Si vendes en la UE, también debes asegurarte de que todos los datos sean procesados por terceros de acuerdo con el GDPR. Por eso es importante hacer negocios solo con un PSP de buena reputación. Aquí está cómo puedes saber si estás tratando con un PSP confiable:
Un PSP serio asegura que las transacciones se manejen de manera transparente y ordenada.
Están supervisados por las autoridades nacionales de supervisión para proveedores de servicios financieros.
Cumplen con toda la legislación de seguridad de datos y tienen las certificaciones necesarias para asegurar pagos seguros, como PCI-DSS.
3. ¿Cuánto me cobrará el PSP?
Es importante estar atento a las tarifas ocultas. Por eso necesitas saber lo siguiente:
¿Cuánto es la tarifa única de configuración?
¿Existen tarifas mensuales fijas?
¿Cuál es la tarifa por transacción para cada método de pago?
¿Hay tarifas de cancelación cuando se cancela una transacción?
También necesitas considerar el periodo de retención que impone el PSP. Algunos PSPs no transfieren inmediatamente el pago al minorista, sino que lo retienen por varios días o incluso semanas antes de pagarlo.
4. ¿Qué servicios ofrece el PSP?
Al elegir un PSP, es importante mirar más allá de su modelo de precios y también considerar los servicios que ofrecen. Por ejemplo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Transparencia y alcance del servicio: ¿El PSP ofrece una plataforma transparente con una visión detallada de todas tus transacciones? ¿Te permiten configurar fácilmente suscripciones y recibir micropagos (en otras palabras, ¿pueden configurar pagos recurrentes?)
Simplicidad y flexibilidad: ¿El PSP facilita la integración de métodos de pago en tu tienda? ¿Son compatibles con el sistema de la tienda y otras aplicaciones que estás utilizando? ¿Es fácil agregar más métodos de pago en el futuro?
Seguridad y soporte: ¿El PSP ofrece autenticación de pagos en tiempo real (incluidos los controles de crédito)? ¿Iniciarán procedimientos legales si un cliente no paga? ¿Ofrecen soporte para resolver preguntas o problemas?
Compara cuidadosamente todos los servicios que ofrece cada PSP antes de decidir cuál usar.