Plataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor

Plataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor

Plataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor

Plataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor

Descubre cómo optimizar tu plataforma de comercio electrónico, ya sea que estés comenzando un negocio o cambiando a un nuevo proveedor.

Descubre cómo optimizar tu plataforma de comercio electrónico, ya sea que estés comenzando un negocio o cambiando a un nuevo proveedor.

Ecommerce-tips

Ecommerce-tips

Ecommerce-tips

4 ago 2022

Daan Koomen

Jefe de ingeniería de ventas

El corazón palpitante de cualquier negocio de comercio electrónico es la plataforma sobre la que se construye. Esta se sitúa en el centro de cualquier empresa online, proporcionando el flujo vital que impulsa sus otros elementos. Eso podría ser el soporte necesario para vender bienes y servicios, como una página de tienda o de pago. Pero también pueden ser las visiones e ideas aún no realizadas, esas ambiciones motivadoras que pueden ayudar a que un negocio exitoso sea realmente grandioso. El corazón ayuda a darle vida a todo.

Por eso, asegurarse de que estás usando la plataforma de comercio electrónico adecuada es vital. Después de todo, si el corazón no funciona, tu negocio no vivirá, y mucho menos prosperará.

Una persona que sabe esto muy bien es Daan Koomen, jefe de ingeniería de ventas de Mollie. Antes de unirse a Mollie, Daan pasó seis años trabajando para la plataforma de comercio electrónico Lightspeed, ayudando a construir cientos de negocios en línea, desde pequeñas startups hasta empresas de gran tamaño.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-1

El negocio está en el corazón de Daan. Comenzó en el comercio minorista cuando tenía 15 años y ha pasado años ayudando a las empresas a encontrar soluciones que se ajusten perfectamente a sus necesidades. También es un experto en ayudar a las empresas a cambiar a una nueva plataforma para impulsar el crecimiento.

Aquí Daan comparte consejos y perspectivas de experto sobre cómo optimizar tu plataforma de comercio electrónico y cambiar a un nuevo proveedor.


El corazón palpitante de cualquier negocio de comercio electrónico es la plataforma sobre la que se construye. Esta se sitúa en el centro de cualquier empresa online, proporcionando el flujo vital que impulsa sus otros elementos. Eso podría ser el soporte necesario para vender bienes y servicios, como una página de tienda o de pago. Pero también pueden ser las visiones e ideas aún no realizadas, esas ambiciones motivadoras que pueden ayudar a que un negocio exitoso sea realmente grandioso. El corazón ayuda a darle vida a todo.

Por eso, asegurarse de que estás usando la plataforma de comercio electrónico adecuada es vital. Después de todo, si el corazón no funciona, tu negocio no vivirá, y mucho menos prosperará.

Una persona que sabe esto muy bien es Daan Koomen, jefe de ingeniería de ventas de Mollie. Antes de unirse a Mollie, Daan pasó seis años trabajando para la plataforma de comercio electrónico Lightspeed, ayudando a construir cientos de negocios en línea, desde pequeñas startups hasta empresas de gran tamaño.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-1

El negocio está en el corazón de Daan. Comenzó en el comercio minorista cuando tenía 15 años y ha pasado años ayudando a las empresas a encontrar soluciones que se ajusten perfectamente a sus necesidades. También es un experto en ayudar a las empresas a cambiar a una nueva plataforma para impulsar el crecimiento.

Aquí Daan comparte consejos y perspectivas de experto sobre cómo optimizar tu plataforma de comercio electrónico y cambiar a un nuevo proveedor.


El corazón palpitante de cualquier negocio de comercio electrónico es la plataforma sobre la que se construye. Esta se sitúa en el centro de cualquier empresa online, proporcionando el flujo vital que impulsa sus otros elementos. Eso podría ser el soporte necesario para vender bienes y servicios, como una página de tienda o de pago. Pero también pueden ser las visiones e ideas aún no realizadas, esas ambiciones motivadoras que pueden ayudar a que un negocio exitoso sea realmente grandioso. El corazón ayuda a darle vida a todo.

Por eso, asegurarse de que estás usando la plataforma de comercio electrónico adecuada es vital. Después de todo, si el corazón no funciona, tu negocio no vivirá, y mucho menos prosperará.

Una persona que sabe esto muy bien es Daan Koomen, jefe de ingeniería de ventas de Mollie. Antes de unirse a Mollie, Daan pasó seis años trabajando para la plataforma de comercio electrónico Lightspeed, ayudando a construir cientos de negocios en línea, desde pequeñas startups hasta empresas de gran tamaño.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-1

El negocio está en el corazón de Daan. Comenzó en el comercio minorista cuando tenía 15 años y ha pasado años ayudando a las empresas a encontrar soluciones que se ajusten perfectamente a sus necesidades. También es un experto en ayudar a las empresas a cambiar a una nueva plataforma para impulsar el crecimiento.

Aquí Daan comparte consejos y perspectivas de experto sobre cómo optimizar tu plataforma de comercio electrónico y cambiar a un nuevo proveedor.


El corazón palpitante de cualquier negocio de comercio electrónico es la plataforma sobre la que se construye. Esta se sitúa en el centro de cualquier empresa online, proporcionando el flujo vital que impulsa sus otros elementos. Eso podría ser el soporte necesario para vender bienes y servicios, como una página de tienda o de pago. Pero también pueden ser las visiones e ideas aún no realizadas, esas ambiciones motivadoras que pueden ayudar a que un negocio exitoso sea realmente grandioso. El corazón ayuda a darle vida a todo.

Por eso, asegurarse de que estás usando la plataforma de comercio electrónico adecuada es vital. Después de todo, si el corazón no funciona, tu negocio no vivirá, y mucho menos prosperará.

Una persona que sabe esto muy bien es Daan Koomen, jefe de ingeniería de ventas de Mollie. Antes de unirse a Mollie, Daan pasó seis años trabajando para la plataforma de comercio electrónico Lightspeed, ayudando a construir cientos de negocios en línea, desde pequeñas startups hasta empresas de gran tamaño.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-1

El negocio está en el corazón de Daan. Comenzó en el comercio minorista cuando tenía 15 años y ha pasado años ayudando a las empresas a encontrar soluciones que se ajusten perfectamente a sus necesidades. También es un experto en ayudar a las empresas a cambiar a una nueva plataforma para impulsar el crecimiento.

Aquí Daan comparte consejos y perspectivas de experto sobre cómo optimizar tu plataforma de comercio electrónico y cambiar a un nuevo proveedor.


Consejos para optimizar tu plataforma de ecommerce

Define tus metas de negocio

Lo primero que debes considerar al buscar una nueva plataforma de ecommerce son tus objetivos. Uno de los mayores errores que puedes cometer es elegir una plataforma sin planificar qué necesitas que haga. Piensa en el quién, por qué y qué. Considera estos aspectos:

– ¿Quién es tu grupo objetivo?

– ¿Qué necesitan?

– ¿Qué características necesita tu negocio?

– ¿Qué tan rápido quieres escalar?

– ¿Cómo ves el futuro de tu negocio?

“Necesitas validar la plataforma que más se alinee con las metas de tu negocio,” explica Daan. “El mayor error que veo en las empresas es no tener un plan de proyecto o una lista de objetivos al elegir una plataforma de ecommerce.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-2

“Cambiar de proveedores puede ser una excelente manera de cumplir con las necesidades cambiantes de tu negocio o satisfacer a tu base de clientes en desarrollo. Tal vez necesitas trabajar con un dropshipper para satisfacer las necesidades de tus clientes, o necesitas utilizar una solución headless o una PWA para funcionar perfectamente en móviles. Debes evaluar primero todos tus requerimientos y usarlos para elegir tu plataforma.

“Al cambiar, evalúa las brechas en tu negocio. Piensa en los desafíos que enfrentas para que puedas encontrar una plataforma que los solucione. Ese es el punto de partida de cualquier cambio.”

Evalúa el ecosistema

Otra cosa a considerar al elegir una nueva plataforma son las integraciones y características que ofrece a tu negocio. Cambiar a una nueva plataforma puede ayudarte a superar tus desafíos actuales, pero también debes asegurarte de que ofrezca las funcionalidades de las que ya dependes.

“Asegúrate de determinar qué integraciones necesitas y explora completamente las características que ofrece una plataforma,” dice Daan. “Piensa si la plataforma se integra con socios tecnológicos como Mollie que pueden ayudarte a obtener el mejor retorno de inversión posible. El ecosistema es importante para cumplir tus metas y asegurar que tus clientes estén satisfechos. Necesita proporcionar todo lo que tu negocio necesita y ayudarte a trabajar de manera tan eficiente como sea posible – ya sea un PSP que te ayude a aceptar métodos de pago internacionales o un software de contabilidad que mantenga tus libros en orden.”

Pide apoyo

Otra consideración es el soporte que ofrece una plataforma. Deben apoyarte completamente desde el inicio del proceso de ventas. Piensa en el futuro de tu negocio y haz preguntas sobre ello, como cómo te ayudará la plataforma a medida que escales o te expandas a nuevos mercados.

“Los clientes necesitan estar bien informados sobre a qué se están registrando y poder hablar con personal de soporte humano en su idioma,” dice Daan. “Las mejores plataformas tienen IT, diseñadores de socios, y otros a disposición para ofrecer orientación. Su trabajo es ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu negocio y escalar o cambiar fácilmente. Cualquier cosa menos no es suficiente.”

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-3

Cambiar a un nuevo proveedor puede tener muchos beneficios para tu negocio (más sobre eso a continuación), pero es esencial tener el apoyo adecuado al mudarse a un nuevo proveedor. Hazlo parecer simple desarrollando un plan de proyecto y trabajando con el equipo de la plataforma para resolver cualquier problema que pueda surgir durante el proceso.

“Hay muchos elementos que necesitas mover cuando te cambias a un nuevo proveedor – incluyendo tus funciones de SEO, elementos de diseño y integraciones tecnológicas. Un buen socio te ayudará en el camino, resolviendo problemas y usando un entorno sandbox para mantener tu sitio en línea el mayor tiempo posible mientras haces el cambio.”

No subestimes tu diseño

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-4

Piensa en entrar a una tienda y no poder encontrar nada o dar vueltas buscando una caja registradora cuando decides hacer una compra. Probablemente terminarías saliendo sin comprar nada. Esto es exactamente igual que visitar una tienda online mal diseñada.

“El diseño no siempre está en la mente de las empresas de ecommerce, pero debería estarlo,” explica Daan. “Una buena experiencia de usuario puede ser vital para optimizar la conversión. Considera invertir en un diseñador web que pueda ayudar a crear una gran UX, optimizar tu SEO a través del diseño y realizar pruebas A/B para mejorar lo que haces. Eso puede ayudarte a experimentar y aprender rápidamente. Recuperarás automáticamente tu inversión al aumentar tus ventas.

“Cuando estás cambiando, deberías poder llevar tu marca y escaparate a otra plataforma. Al hablar con una nueva plataforma, pregunta sobre herramientas para ayudarte a hacer esto, y si estás desarrollando soluciones personalizadas, habla con el desarrollador para asegurarte de poder transferirlas a un nuevo proveedor.”

Usa datos para sobresalir

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-5

Los datos están muy subestimados en el ecommerce. Después de todo, pueden ayudarte a medir el impacto de las actividades, aumentar la conversión, evaluar qué funciona y optimizar lo que haces. Si no eres analista, piensa si puedes integrarte con otro software que proporcione los datos que necesitas y úsalos para recomendar mejoras. También recuerda que algunas plataformas no te permiten exportar tus datos, así que explora lo que es posible antes de elegir un proveedor.

“Existen soluciones en el mercado que funcionan con plataformas y empresas para desarrollar nuevas características y funcionalidades,” explica Daan. “Construyen las características según la necesidad del mercado. Eso significa que puedes acceder a los datos que necesitas e incluso crear informes personalizados y dashboards para ayudar.

“Al cambiar, es muy probable que tu negocio esté creciendo. Cambiar a una nueva plataforma debería permitirte mejorar lo que haces. Entonces, evalúa qué herramientas de datos ofrece la plataforma o las integraciones – si haces esto temprano puedes comenzar a mejorar tu negocio desde el momento en que comiences a usar tu nuevo proveedor.”

Determina el mejor momento para cambiar

Cambiar tu plataforma de ecommerce no es una decisión que debas tomar a la ligera, pero puede tener enormes ventajas para tu negocio. Pero saber el momento adecuado para cambiar tu proveedor no es una ciencia exacta. Intenta elegir un momento en que la demanda disminuya y evita las temporadas de alta venta como el Black Friday. Eso te dará un espacio para respirar y solucionar cualquier problema que pueda ocurrir durante el cambio.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-6

“Siempre insto a las empresas a pensar en cambiar a tiempo para aprovechar su nueva infraestructura,” explica Daan, “y evaluar completamente la complejidad del proyecto. De esa manera, puedes ver si es mejor trabajar con un socio como una agencia para acelerar el proceso.”

Siempre negocia

Puede parecer un consejo simple, pero siempre es buena idea negociar cuando cambias a un nuevo proveedor. A menudo una plataforma ofrecerá descuentos u otros incentivos si te registras con ellos, así que asegúrate de hablar con un representante de ventas sobre esto.

“Descuentos y otros incentivos ofrecidos son una cosa común en la industria,” explica Daan. “Entonces, si estás pensando en cambiarte y considerando varias plataformas de ecommerce diferentes, negocia para ver si puedes asegurar una oferta que sea mejor para tu negocio. Especialmente si hay más de una plataforma que satisface tus necesidades.”

Define tus metas de negocio

Lo primero que debes considerar al buscar una nueva plataforma de ecommerce son tus objetivos. Uno de los mayores errores que puedes cometer es elegir una plataforma sin planificar qué necesitas que haga. Piensa en el quién, por qué y qué. Considera estos aspectos:

– ¿Quién es tu grupo objetivo?

– ¿Qué necesitan?

– ¿Qué características necesita tu negocio?

– ¿Qué tan rápido quieres escalar?

– ¿Cómo ves el futuro de tu negocio?

“Necesitas validar la plataforma que más se alinee con las metas de tu negocio,” explica Daan. “El mayor error que veo en las empresas es no tener un plan de proyecto o una lista de objetivos al elegir una plataforma de ecommerce.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-2

“Cambiar de proveedores puede ser una excelente manera de cumplir con las necesidades cambiantes de tu negocio o satisfacer a tu base de clientes en desarrollo. Tal vez necesitas trabajar con un dropshipper para satisfacer las necesidades de tus clientes, o necesitas utilizar una solución headless o una PWA para funcionar perfectamente en móviles. Debes evaluar primero todos tus requerimientos y usarlos para elegir tu plataforma.

“Al cambiar, evalúa las brechas en tu negocio. Piensa en los desafíos que enfrentas para que puedas encontrar una plataforma que los solucione. Ese es el punto de partida de cualquier cambio.”

Evalúa el ecosistema

Otra cosa a considerar al elegir una nueva plataforma son las integraciones y características que ofrece a tu negocio. Cambiar a una nueva plataforma puede ayudarte a superar tus desafíos actuales, pero también debes asegurarte de que ofrezca las funcionalidades de las que ya dependes.

“Asegúrate de determinar qué integraciones necesitas y explora completamente las características que ofrece una plataforma,” dice Daan. “Piensa si la plataforma se integra con socios tecnológicos como Mollie que pueden ayudarte a obtener el mejor retorno de inversión posible. El ecosistema es importante para cumplir tus metas y asegurar que tus clientes estén satisfechos. Necesita proporcionar todo lo que tu negocio necesita y ayudarte a trabajar de manera tan eficiente como sea posible – ya sea un PSP que te ayude a aceptar métodos de pago internacionales o un software de contabilidad que mantenga tus libros en orden.”

Pide apoyo

Otra consideración es el soporte que ofrece una plataforma. Deben apoyarte completamente desde el inicio del proceso de ventas. Piensa en el futuro de tu negocio y haz preguntas sobre ello, como cómo te ayudará la plataforma a medida que escales o te expandas a nuevos mercados.

“Los clientes necesitan estar bien informados sobre a qué se están registrando y poder hablar con personal de soporte humano en su idioma,” dice Daan. “Las mejores plataformas tienen IT, diseñadores de socios, y otros a disposición para ofrecer orientación. Su trabajo es ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu negocio y escalar o cambiar fácilmente. Cualquier cosa menos no es suficiente.”

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-3

Cambiar a un nuevo proveedor puede tener muchos beneficios para tu negocio (más sobre eso a continuación), pero es esencial tener el apoyo adecuado al mudarse a un nuevo proveedor. Hazlo parecer simple desarrollando un plan de proyecto y trabajando con el equipo de la plataforma para resolver cualquier problema que pueda surgir durante el proceso.

“Hay muchos elementos que necesitas mover cuando te cambias a un nuevo proveedor – incluyendo tus funciones de SEO, elementos de diseño y integraciones tecnológicas. Un buen socio te ayudará en el camino, resolviendo problemas y usando un entorno sandbox para mantener tu sitio en línea el mayor tiempo posible mientras haces el cambio.”

No subestimes tu diseño

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-4

Piensa en entrar a una tienda y no poder encontrar nada o dar vueltas buscando una caja registradora cuando decides hacer una compra. Probablemente terminarías saliendo sin comprar nada. Esto es exactamente igual que visitar una tienda online mal diseñada.

“El diseño no siempre está en la mente de las empresas de ecommerce, pero debería estarlo,” explica Daan. “Una buena experiencia de usuario puede ser vital para optimizar la conversión. Considera invertir en un diseñador web que pueda ayudar a crear una gran UX, optimizar tu SEO a través del diseño y realizar pruebas A/B para mejorar lo que haces. Eso puede ayudarte a experimentar y aprender rápidamente. Recuperarás automáticamente tu inversión al aumentar tus ventas.

“Cuando estás cambiando, deberías poder llevar tu marca y escaparate a otra plataforma. Al hablar con una nueva plataforma, pregunta sobre herramientas para ayudarte a hacer esto, y si estás desarrollando soluciones personalizadas, habla con el desarrollador para asegurarte de poder transferirlas a un nuevo proveedor.”

Usa datos para sobresalir

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-5

Los datos están muy subestimados en el ecommerce. Después de todo, pueden ayudarte a medir el impacto de las actividades, aumentar la conversión, evaluar qué funciona y optimizar lo que haces. Si no eres analista, piensa si puedes integrarte con otro software que proporcione los datos que necesitas y úsalos para recomendar mejoras. También recuerda que algunas plataformas no te permiten exportar tus datos, así que explora lo que es posible antes de elegir un proveedor.

“Existen soluciones en el mercado que funcionan con plataformas y empresas para desarrollar nuevas características y funcionalidades,” explica Daan. “Construyen las características según la necesidad del mercado. Eso significa que puedes acceder a los datos que necesitas e incluso crear informes personalizados y dashboards para ayudar.

“Al cambiar, es muy probable que tu negocio esté creciendo. Cambiar a una nueva plataforma debería permitirte mejorar lo que haces. Entonces, evalúa qué herramientas de datos ofrece la plataforma o las integraciones – si haces esto temprano puedes comenzar a mejorar tu negocio desde el momento en que comiences a usar tu nuevo proveedor.”

Determina el mejor momento para cambiar

Cambiar tu plataforma de ecommerce no es una decisión que debas tomar a la ligera, pero puede tener enormes ventajas para tu negocio. Pero saber el momento adecuado para cambiar tu proveedor no es una ciencia exacta. Intenta elegir un momento en que la demanda disminuya y evita las temporadas de alta venta como el Black Friday. Eso te dará un espacio para respirar y solucionar cualquier problema que pueda ocurrir durante el cambio.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-6

“Siempre insto a las empresas a pensar en cambiar a tiempo para aprovechar su nueva infraestructura,” explica Daan, “y evaluar completamente la complejidad del proyecto. De esa manera, puedes ver si es mejor trabajar con un socio como una agencia para acelerar el proceso.”

Siempre negocia

Puede parecer un consejo simple, pero siempre es buena idea negociar cuando cambias a un nuevo proveedor. A menudo una plataforma ofrecerá descuentos u otros incentivos si te registras con ellos, así que asegúrate de hablar con un representante de ventas sobre esto.

“Descuentos y otros incentivos ofrecidos son una cosa común en la industria,” explica Daan. “Entonces, si estás pensando en cambiarte y considerando varias plataformas de ecommerce diferentes, negocia para ver si puedes asegurar una oferta que sea mejor para tu negocio. Especialmente si hay más de una plataforma que satisface tus necesidades.”

Define tus metas de negocio

Lo primero que debes considerar al buscar una nueva plataforma de ecommerce son tus objetivos. Uno de los mayores errores que puedes cometer es elegir una plataforma sin planificar qué necesitas que haga. Piensa en el quién, por qué y qué. Considera estos aspectos:

– ¿Quién es tu grupo objetivo?

– ¿Qué necesitan?

– ¿Qué características necesita tu negocio?

– ¿Qué tan rápido quieres escalar?

– ¿Cómo ves el futuro de tu negocio?

“Necesitas validar la plataforma que más se alinee con las metas de tu negocio,” explica Daan. “El mayor error que veo en las empresas es no tener un plan de proyecto o una lista de objetivos al elegir una plataforma de ecommerce.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-2

“Cambiar de proveedores puede ser una excelente manera de cumplir con las necesidades cambiantes de tu negocio o satisfacer a tu base de clientes en desarrollo. Tal vez necesitas trabajar con un dropshipper para satisfacer las necesidades de tus clientes, o necesitas utilizar una solución headless o una PWA para funcionar perfectamente en móviles. Debes evaluar primero todos tus requerimientos y usarlos para elegir tu plataforma.

“Al cambiar, evalúa las brechas en tu negocio. Piensa en los desafíos que enfrentas para que puedas encontrar una plataforma que los solucione. Ese es el punto de partida de cualquier cambio.”

Evalúa el ecosistema

Otra cosa a considerar al elegir una nueva plataforma son las integraciones y características que ofrece a tu negocio. Cambiar a una nueva plataforma puede ayudarte a superar tus desafíos actuales, pero también debes asegurarte de que ofrezca las funcionalidades de las que ya dependes.

“Asegúrate de determinar qué integraciones necesitas y explora completamente las características que ofrece una plataforma,” dice Daan. “Piensa si la plataforma se integra con socios tecnológicos como Mollie que pueden ayudarte a obtener el mejor retorno de inversión posible. El ecosistema es importante para cumplir tus metas y asegurar que tus clientes estén satisfechos. Necesita proporcionar todo lo que tu negocio necesita y ayudarte a trabajar de manera tan eficiente como sea posible – ya sea un PSP que te ayude a aceptar métodos de pago internacionales o un software de contabilidad que mantenga tus libros en orden.”

Pide apoyo

Otra consideración es el soporte que ofrece una plataforma. Deben apoyarte completamente desde el inicio del proceso de ventas. Piensa en el futuro de tu negocio y haz preguntas sobre ello, como cómo te ayudará la plataforma a medida que escales o te expandas a nuevos mercados.

“Los clientes necesitan estar bien informados sobre a qué se están registrando y poder hablar con personal de soporte humano en su idioma,” dice Daan. “Las mejores plataformas tienen IT, diseñadores de socios, y otros a disposición para ofrecer orientación. Su trabajo es ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu negocio y escalar o cambiar fácilmente. Cualquier cosa menos no es suficiente.”

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-3

Cambiar a un nuevo proveedor puede tener muchos beneficios para tu negocio (más sobre eso a continuación), pero es esencial tener el apoyo adecuado al mudarse a un nuevo proveedor. Hazlo parecer simple desarrollando un plan de proyecto y trabajando con el equipo de la plataforma para resolver cualquier problema que pueda surgir durante el proceso.

“Hay muchos elementos que necesitas mover cuando te cambias a un nuevo proveedor – incluyendo tus funciones de SEO, elementos de diseño y integraciones tecnológicas. Un buen socio te ayudará en el camino, resolviendo problemas y usando un entorno sandbox para mantener tu sitio en línea el mayor tiempo posible mientras haces el cambio.”

No subestimes tu diseño

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-4

Piensa en entrar a una tienda y no poder encontrar nada o dar vueltas buscando una caja registradora cuando decides hacer una compra. Probablemente terminarías saliendo sin comprar nada. Esto es exactamente igual que visitar una tienda online mal diseñada.

“El diseño no siempre está en la mente de las empresas de ecommerce, pero debería estarlo,” explica Daan. “Una buena experiencia de usuario puede ser vital para optimizar la conversión. Considera invertir en un diseñador web que pueda ayudar a crear una gran UX, optimizar tu SEO a través del diseño y realizar pruebas A/B para mejorar lo que haces. Eso puede ayudarte a experimentar y aprender rápidamente. Recuperarás automáticamente tu inversión al aumentar tus ventas.

“Cuando estás cambiando, deberías poder llevar tu marca y escaparate a otra plataforma. Al hablar con una nueva plataforma, pregunta sobre herramientas para ayudarte a hacer esto, y si estás desarrollando soluciones personalizadas, habla con el desarrollador para asegurarte de poder transferirlas a un nuevo proveedor.”

Usa datos para sobresalir

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-5

Los datos están muy subestimados en el ecommerce. Después de todo, pueden ayudarte a medir el impacto de las actividades, aumentar la conversión, evaluar qué funciona y optimizar lo que haces. Si no eres analista, piensa si puedes integrarte con otro software que proporcione los datos que necesitas y úsalos para recomendar mejoras. También recuerda que algunas plataformas no te permiten exportar tus datos, así que explora lo que es posible antes de elegir un proveedor.

“Existen soluciones en el mercado que funcionan con plataformas y empresas para desarrollar nuevas características y funcionalidades,” explica Daan. “Construyen las características según la necesidad del mercado. Eso significa que puedes acceder a los datos que necesitas e incluso crear informes personalizados y dashboards para ayudar.

“Al cambiar, es muy probable que tu negocio esté creciendo. Cambiar a una nueva plataforma debería permitirte mejorar lo que haces. Entonces, evalúa qué herramientas de datos ofrece la plataforma o las integraciones – si haces esto temprano puedes comenzar a mejorar tu negocio desde el momento en que comiences a usar tu nuevo proveedor.”

Determina el mejor momento para cambiar

Cambiar tu plataforma de ecommerce no es una decisión que debas tomar a la ligera, pero puede tener enormes ventajas para tu negocio. Pero saber el momento adecuado para cambiar tu proveedor no es una ciencia exacta. Intenta elegir un momento en que la demanda disminuya y evita las temporadas de alta venta como el Black Friday. Eso te dará un espacio para respirar y solucionar cualquier problema que pueda ocurrir durante el cambio.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-6

“Siempre insto a las empresas a pensar en cambiar a tiempo para aprovechar su nueva infraestructura,” explica Daan, “y evaluar completamente la complejidad del proyecto. De esa manera, puedes ver si es mejor trabajar con un socio como una agencia para acelerar el proceso.”

Siempre negocia

Puede parecer un consejo simple, pero siempre es buena idea negociar cuando cambias a un nuevo proveedor. A menudo una plataforma ofrecerá descuentos u otros incentivos si te registras con ellos, así que asegúrate de hablar con un representante de ventas sobre esto.

“Descuentos y otros incentivos ofrecidos son una cosa común en la industria,” explica Daan. “Entonces, si estás pensando en cambiarte y considerando varias plataformas de ecommerce diferentes, negocia para ver si puedes asegurar una oferta que sea mejor para tu negocio. Especialmente si hay más de una plataforma que satisface tus necesidades.”

Define tus metas de negocio

Lo primero que debes considerar al buscar una nueva plataforma de ecommerce son tus objetivos. Uno de los mayores errores que puedes cometer es elegir una plataforma sin planificar qué necesitas que haga. Piensa en el quién, por qué y qué. Considera estos aspectos:

– ¿Quién es tu grupo objetivo?

– ¿Qué necesitan?

– ¿Qué características necesita tu negocio?

– ¿Qué tan rápido quieres escalar?

– ¿Cómo ves el futuro de tu negocio?

“Necesitas validar la plataforma que más se alinee con las metas de tu negocio,” explica Daan. “El mayor error que veo en las empresas es no tener un plan de proyecto o una lista de objetivos al elegir una plataforma de ecommerce.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-2

“Cambiar de proveedores puede ser una excelente manera de cumplir con las necesidades cambiantes de tu negocio o satisfacer a tu base de clientes en desarrollo. Tal vez necesitas trabajar con un dropshipper para satisfacer las necesidades de tus clientes, o necesitas utilizar una solución headless o una PWA para funcionar perfectamente en móviles. Debes evaluar primero todos tus requerimientos y usarlos para elegir tu plataforma.

“Al cambiar, evalúa las brechas en tu negocio. Piensa en los desafíos que enfrentas para que puedas encontrar una plataforma que los solucione. Ese es el punto de partida de cualquier cambio.”

Evalúa el ecosistema

Otra cosa a considerar al elegir una nueva plataforma son las integraciones y características que ofrece a tu negocio. Cambiar a una nueva plataforma puede ayudarte a superar tus desafíos actuales, pero también debes asegurarte de que ofrezca las funcionalidades de las que ya dependes.

“Asegúrate de determinar qué integraciones necesitas y explora completamente las características que ofrece una plataforma,” dice Daan. “Piensa si la plataforma se integra con socios tecnológicos como Mollie que pueden ayudarte a obtener el mejor retorno de inversión posible. El ecosistema es importante para cumplir tus metas y asegurar que tus clientes estén satisfechos. Necesita proporcionar todo lo que tu negocio necesita y ayudarte a trabajar de manera tan eficiente como sea posible – ya sea un PSP que te ayude a aceptar métodos de pago internacionales o un software de contabilidad que mantenga tus libros en orden.”

Pide apoyo

Otra consideración es el soporte que ofrece una plataforma. Deben apoyarte completamente desde el inicio del proceso de ventas. Piensa en el futuro de tu negocio y haz preguntas sobre ello, como cómo te ayudará la plataforma a medida que escales o te expandas a nuevos mercados.

“Los clientes necesitan estar bien informados sobre a qué se están registrando y poder hablar con personal de soporte humano en su idioma,” dice Daan. “Las mejores plataformas tienen IT, diseñadores de socios, y otros a disposición para ofrecer orientación. Su trabajo es ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu negocio y escalar o cambiar fácilmente. Cualquier cosa menos no es suficiente.”

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-3

Cambiar a un nuevo proveedor puede tener muchos beneficios para tu negocio (más sobre eso a continuación), pero es esencial tener el apoyo adecuado al mudarse a un nuevo proveedor. Hazlo parecer simple desarrollando un plan de proyecto y trabajando con el equipo de la plataforma para resolver cualquier problema que pueda surgir durante el proceso.

“Hay muchos elementos que necesitas mover cuando te cambias a un nuevo proveedor – incluyendo tus funciones de SEO, elementos de diseño y integraciones tecnológicas. Un buen socio te ayudará en el camino, resolviendo problemas y usando un entorno sandbox para mantener tu sitio en línea el mayor tiempo posible mientras haces el cambio.”

No subestimes tu diseño

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-4

Piensa en entrar a una tienda y no poder encontrar nada o dar vueltas buscando una caja registradora cuando decides hacer una compra. Probablemente terminarías saliendo sin comprar nada. Esto es exactamente igual que visitar una tienda online mal diseñada.

“El diseño no siempre está en la mente de las empresas de ecommerce, pero debería estarlo,” explica Daan. “Una buena experiencia de usuario puede ser vital para optimizar la conversión. Considera invertir en un diseñador web que pueda ayudar a crear una gran UX, optimizar tu SEO a través del diseño y realizar pruebas A/B para mejorar lo que haces. Eso puede ayudarte a experimentar y aprender rápidamente. Recuperarás automáticamente tu inversión al aumentar tus ventas.

“Cuando estás cambiando, deberías poder llevar tu marca y escaparate a otra plataforma. Al hablar con una nueva plataforma, pregunta sobre herramientas para ayudarte a hacer esto, y si estás desarrollando soluciones personalizadas, habla con el desarrollador para asegurarte de poder transferirlas a un nuevo proveedor.”

Usa datos para sobresalir

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-5

Los datos están muy subestimados en el ecommerce. Después de todo, pueden ayudarte a medir el impacto de las actividades, aumentar la conversión, evaluar qué funciona y optimizar lo que haces. Si no eres analista, piensa si puedes integrarte con otro software que proporcione los datos que necesitas y úsalos para recomendar mejoras. También recuerda que algunas plataformas no te permiten exportar tus datos, así que explora lo que es posible antes de elegir un proveedor.

“Existen soluciones en el mercado que funcionan con plataformas y empresas para desarrollar nuevas características y funcionalidades,” explica Daan. “Construyen las características según la necesidad del mercado. Eso significa que puedes acceder a los datos que necesitas e incluso crear informes personalizados y dashboards para ayudar.

“Al cambiar, es muy probable que tu negocio esté creciendo. Cambiar a una nueva plataforma debería permitirte mejorar lo que haces. Entonces, evalúa qué herramientas de datos ofrece la plataforma o las integraciones – si haces esto temprano puedes comenzar a mejorar tu negocio desde el momento en que comiences a usar tu nuevo proveedor.”

Determina el mejor momento para cambiar

Cambiar tu plataforma de ecommerce no es una decisión que debas tomar a la ligera, pero puede tener enormes ventajas para tu negocio. Pero saber el momento adecuado para cambiar tu proveedor no es una ciencia exacta. Intenta elegir un momento en que la demanda disminuya y evita las temporadas de alta venta como el Black Friday. Eso te dará un espacio para respirar y solucionar cualquier problema que pueda ocurrir durante el cambio.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-6

“Siempre insto a las empresas a pensar en cambiar a tiempo para aprovechar su nueva infraestructura,” explica Daan, “y evaluar completamente la complejidad del proyecto. De esa manera, puedes ver si es mejor trabajar con un socio como una agencia para acelerar el proceso.”

Siempre negocia

Puede parecer un consejo simple, pero siempre es buena idea negociar cuando cambias a un nuevo proveedor. A menudo una plataforma ofrecerá descuentos u otros incentivos si te registras con ellos, así que asegúrate de hablar con un representante de ventas sobre esto.

“Descuentos y otros incentivos ofrecidos son una cosa común en la industria,” explica Daan. “Entonces, si estás pensando en cambiarte y considerando varias plataformas de ecommerce diferentes, negocia para ver si puedes asegurar una oferta que sea mejor para tu negocio. Especialmente si hay más de una plataforma que satisface tus necesidades.”

La alegría de encontrar la solución adecuada

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada o cambiar a un nuevo proveedor puede parecer intimidante, pero es un paso vital para asegurar el éxito de tu negocio. Invertir en la correcta es un poco como comprar una propiedad, ya que necesitas poder crecer con ella mientras recuerdas que podría llegar un momento en que necesites mudarte de nuevo. Por lo tanto, elegir una plataforma que no te ate y que apoye tu crecimiento, incluso más allá de su producto, es esencial.

Usar la plataforma correcta también es crucial para tu propia felicidad en el negocio. Esto es algo que Daan sabe muy bien.

“He ayudado a muchos negocios a construir su primera tienda o cambiar a una nueva plataforma y he visto los resultados,” dice, “las cosas funcionan más eficientemente, los procesos mejoran y se libera tiempo.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-7

“Los emprendedores inician su negocio porque tienen pasión. A menudo, he visto cómo pierden ese impulso debido al enfoque en mantener el negocio en funcionamiento. Pero con buenos sistemas, procesos y estructuras, pueden volver a concentrarse en su pasión.

“Dirigir un negocio puede ser desafiante, pero tener el socio adecuado te da un respiro, mejora tu amor por lo que haces, y proporciona más de esos momentos ‘wow’ que hacen que todo valga la pena al final. Y eso no tiene precio.”

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada o cambiar a un nuevo proveedor puede parecer intimidante, pero es un paso vital para asegurar el éxito de tu negocio. Invertir en la correcta es un poco como comprar una propiedad, ya que necesitas poder crecer con ella mientras recuerdas que podría llegar un momento en que necesites mudarte de nuevo. Por lo tanto, elegir una plataforma que no te ate y que apoye tu crecimiento, incluso más allá de su producto, es esencial.

Usar la plataforma correcta también es crucial para tu propia felicidad en el negocio. Esto es algo que Daan sabe muy bien.

“He ayudado a muchos negocios a construir su primera tienda o cambiar a una nueva plataforma y he visto los resultados,” dice, “las cosas funcionan más eficientemente, los procesos mejoran y se libera tiempo.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-7

“Los emprendedores inician su negocio porque tienen pasión. A menudo, he visto cómo pierden ese impulso debido al enfoque en mantener el negocio en funcionamiento. Pero con buenos sistemas, procesos y estructuras, pueden volver a concentrarse en su pasión.

“Dirigir un negocio puede ser desafiante, pero tener el socio adecuado te da un respiro, mejora tu amor por lo que haces, y proporciona más de esos momentos ‘wow’ que hacen que todo valga la pena al final. Y eso no tiene precio.”

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada o cambiar a un nuevo proveedor puede parecer intimidante, pero es un paso vital para asegurar el éxito de tu negocio. Invertir en la correcta es un poco como comprar una propiedad, ya que necesitas poder crecer con ella mientras recuerdas que podría llegar un momento en que necesites mudarte de nuevo. Por lo tanto, elegir una plataforma que no te ate y que apoye tu crecimiento, incluso más allá de su producto, es esencial.

Usar la plataforma correcta también es crucial para tu propia felicidad en el negocio. Esto es algo que Daan sabe muy bien.

“He ayudado a muchos negocios a construir su primera tienda o cambiar a una nueva plataforma y he visto los resultados,” dice, “las cosas funcionan más eficientemente, los procesos mejoran y se libera tiempo.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-7

“Los emprendedores inician su negocio porque tienen pasión. A menudo, he visto cómo pierden ese impulso debido al enfoque en mantener el negocio en funcionamiento. Pero con buenos sistemas, procesos y estructuras, pueden volver a concentrarse en su pasión.

“Dirigir un negocio puede ser desafiante, pero tener el socio adecuado te da un respiro, mejora tu amor por lo que haces, y proporciona más de esos momentos ‘wow’ que hacen que todo valga la pena al final. Y eso no tiene precio.”

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada o cambiar a un nuevo proveedor puede parecer intimidante, pero es un paso vital para asegurar el éxito de tu negocio. Invertir en la correcta es un poco como comprar una propiedad, ya que necesitas poder crecer con ella mientras recuerdas que podría llegar un momento en que necesites mudarte de nuevo. Por lo tanto, elegir una plataforma que no te ate y que apoye tu crecimiento, incluso más allá de su producto, es esencial.

Usar la plataforma correcta también es crucial para tu propia felicidad en el negocio. Esto es algo que Daan sabe muy bien.

“He ayudado a muchos negocios a construir su primera tienda o cambiar a una nueva plataforma y he visto los resultados,” dice, “las cosas funcionan más eficientemente, los procesos mejoran y se libera tiempo.

Ecommerce-platform-tips-in-text-visual-7

“Los emprendedores inician su negocio porque tienen pasión. A menudo, he visto cómo pierden ese impulso debido al enfoque en mantener el negocio en funcionamiento. Pero con buenos sistemas, procesos y estructuras, pueden volver a concentrarse en su pasión.

“Dirigir un negocio puede ser desafiante, pero tener el socio adecuado te da un respiro, mejora tu amor por lo que haces, y proporciona más de esos momentos ‘wow’ que hacen que todo valga la pena al final. Y eso no tiene precio.”

Crece a tu manera con Mollie

Aquí en Mollie, nuestro objetivo es ayudar a todas las empresas a crecer con una solución de pagos sin esfuerzo. Esto te permite aceptar más de 25 métodos de pago líderes, ofrecer un checkout optimizado para la conversión, y acceder a integraciones y otros beneficios para maximizar las ventas y escalar rápidamente.

Descubre más sobre pagos con Mollie, o regístrate para comenzar a explorar nuestro producto y ver si es adecuado para ti.

Aquí en Mollie, nuestro objetivo es ayudar a todas las empresas a crecer con una solución de pagos sin esfuerzo. Esto te permite aceptar más de 25 métodos de pago líderes, ofrecer un checkout optimizado para la conversión, y acceder a integraciones y otros beneficios para maximizar las ventas y escalar rápidamente.

Descubre más sobre pagos con Mollie, o regístrate para comenzar a explorar nuestro producto y ver si es adecuado para ti.

Aquí en Mollie, nuestro objetivo es ayudar a todas las empresas a crecer con una solución de pagos sin esfuerzo. Esto te permite aceptar más de 25 métodos de pago líderes, ofrecer un checkout optimizado para la conversión, y acceder a integraciones y otros beneficios para maximizar las ventas y escalar rápidamente.

Descubre más sobre pagos con Mollie, o regístrate para comenzar a explorar nuestro producto y ver si es adecuado para ti.

Aquí en Mollie, nuestro objetivo es ayudar a todas las empresas a crecer con una solución de pagos sin esfuerzo. Esto te permite aceptar más de 25 métodos de pago líderes, ofrecer un checkout optimizado para la conversión, y acceder a integraciones y otros beneficios para maximizar las ventas y escalar rápidamente.

Descubre más sobre pagos con Mollie, o regístrate para comenzar a explorar nuestro producto y ver si es adecuado para ti.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Connect every payment. Upgrade every part of your business.

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Form fields
Form fields
Form fields

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

MollieGrowthPlataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor
MollieGrowthPlataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor
MollieGrowthPlataformas de ecommerce | Consejos para elegir y cambiar tu proveedor