Pagos transfronterizos: una guía para tu negocio

Pagos transfronterizos: una guía para tu negocio

Pagos transfronterizos: una guía para tu negocio

Pagos transfronterizos: una guía para tu negocio

Descubre cómo funcionan los pagos transfronterizos y la mejor manera de aceptar pagos internacionales al vender en nuevos mercados.

Descubre cómo funcionan los pagos transfronterizos y la mejor manera de aceptar pagos internacionales al vender en nuevos mercados.

Payments-and-checkout

Payments-and-checkout

Payments-and-checkout

3 may 2022

Explorando los pagos transfronterizos

Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.

La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

cross-border-In-text-visual--1-(grey-map)

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.

Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.

Explorando los pagos transfronterizos

Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.

La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

cross-border-In-text-visual--1-(grey-map)

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.

Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.

Explorando los pagos transfronterizos

Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.

La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

cross-border-In-text-visual--1-(grey-map)

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.

Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.

Explorando los pagos transfronterizos

Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.

La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

cross-border-In-text-visual--1-(grey-map)

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.

Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.

¿Qué son los pagos transfronterizos?

Pagos transfronterizos son transacciones entre bancos, instituciones financieras, empresas o individuos basados en diferentes países.

Los pagos transfronterizos se realizan generalmente mediante transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito y usando métodos de pago alternativos como billeteras digitales y opciones específicas de la región (como Transferencia Bancaria SEPA en Europa).

Hay dos tipos principales de pagos transfronterizos. Estos son:

1. Pagos transfronterizos al por menor: Estos pagos se realizan generalmente entre empresas y consumidores. También incluyen remesas, el dinero que los migrantes envían de regreso a sus países de origen.

Cross border payments business to consumers

2. Pagos transfronterizos al por mayor: Estos pagos se realizan generalmente entre bancos u otras instituciones financieras. Esto incluye préstamos y préstamos, cambios de divisas y pagos de comercio de acciones y deudas.

cross border payments wholesale payments

Los gobiernos y las empresas globales también utilizan estos pagos para transacciones relacionadas con la importación y exportación de bienes y otros intercambios financieros.

Debido a la complejidad de los pagos transfronterizos, pueden ser más costosos y lentos que los pagos nacionales. Para las empresas, suelen implicar más riesgos y pueden ser complicados de manejar.

Por suerte, se està trabajando para hacer que los pagos transfronterizos sean más rápidos, baratos y sencillos. De hecho, en 2020 el G20 priorizó la mejora de la infraestructura global que los respalda, citando los amplios beneficios que tendría para personas, empresas y gobiernos en todo el mundo.

Pagos transfronterizos son transacciones entre bancos, instituciones financieras, empresas o individuos basados en diferentes países.

Los pagos transfronterizos se realizan generalmente mediante transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito y usando métodos de pago alternativos como billeteras digitales y opciones específicas de la región (como Transferencia Bancaria SEPA en Europa).

Hay dos tipos principales de pagos transfronterizos. Estos son:

1. Pagos transfronterizos al por menor: Estos pagos se realizan generalmente entre empresas y consumidores. También incluyen remesas, el dinero que los migrantes envían de regreso a sus países de origen.

Cross border payments business to consumers

2. Pagos transfronterizos al por mayor: Estos pagos se realizan generalmente entre bancos u otras instituciones financieras. Esto incluye préstamos y préstamos, cambios de divisas y pagos de comercio de acciones y deudas.

cross border payments wholesale payments

Los gobiernos y las empresas globales también utilizan estos pagos para transacciones relacionadas con la importación y exportación de bienes y otros intercambios financieros.

Debido a la complejidad de los pagos transfronterizos, pueden ser más costosos y lentos que los pagos nacionales. Para las empresas, suelen implicar más riesgos y pueden ser complicados de manejar.

Por suerte, se està trabajando para hacer que los pagos transfronterizos sean más rápidos, baratos y sencillos. De hecho, en 2020 el G20 priorizó la mejora de la infraestructura global que los respalda, citando los amplios beneficios que tendría para personas, empresas y gobiernos en todo el mundo.

Pagos transfronterizos son transacciones entre bancos, instituciones financieras, empresas o individuos basados en diferentes países.

Los pagos transfronterizos se realizan generalmente mediante transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito y usando métodos de pago alternativos como billeteras digitales y opciones específicas de la región (como Transferencia Bancaria SEPA en Europa).

Hay dos tipos principales de pagos transfronterizos. Estos son:

1. Pagos transfronterizos al por menor: Estos pagos se realizan generalmente entre empresas y consumidores. También incluyen remesas, el dinero que los migrantes envían de regreso a sus países de origen.

Cross border payments business to consumers

2. Pagos transfronterizos al por mayor: Estos pagos se realizan generalmente entre bancos u otras instituciones financieras. Esto incluye préstamos y préstamos, cambios de divisas y pagos de comercio de acciones y deudas.

cross border payments wholesale payments

Los gobiernos y las empresas globales también utilizan estos pagos para transacciones relacionadas con la importación y exportación de bienes y otros intercambios financieros.

Debido a la complejidad de los pagos transfronterizos, pueden ser más costosos y lentos que los pagos nacionales. Para las empresas, suelen implicar más riesgos y pueden ser complicados de manejar.

Por suerte, se està trabajando para hacer que los pagos transfronterizos sean más rápidos, baratos y sencillos. De hecho, en 2020 el G20 priorizó la mejora de la infraestructura global que los respalda, citando los amplios beneficios que tendría para personas, empresas y gobiernos en todo el mundo.

Pagos transfronterizos son transacciones entre bancos, instituciones financieras, empresas o individuos basados en diferentes países.

Los pagos transfronterizos se realizan generalmente mediante transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito y usando métodos de pago alternativos como billeteras digitales y opciones específicas de la región (como Transferencia Bancaria SEPA en Europa).

Hay dos tipos principales de pagos transfronterizos. Estos son:

1. Pagos transfronterizos al por menor: Estos pagos se realizan generalmente entre empresas y consumidores. También incluyen remesas, el dinero que los migrantes envían de regreso a sus países de origen.

Cross border payments business to consumers

2. Pagos transfronterizos al por mayor: Estos pagos se realizan generalmente entre bancos u otras instituciones financieras. Esto incluye préstamos y préstamos, cambios de divisas y pagos de comercio de acciones y deudas.

cross border payments wholesale payments

Los gobiernos y las empresas globales también utilizan estos pagos para transacciones relacionadas con la importación y exportación de bienes y otros intercambios financieros.

Debido a la complejidad de los pagos transfronterizos, pueden ser más costosos y lentos que los pagos nacionales. Para las empresas, suelen implicar más riesgos y pueden ser complicados de manejar.

Por suerte, se està trabajando para hacer que los pagos transfronterizos sean más rápidos, baratos y sencillos. De hecho, en 2020 el G20 priorizó la mejora de la infraestructura global que los respalda, citando los amplios beneficios que tendría para personas, empresas y gobiernos en todo el mundo.

Cómo funcionan los pagos transfronterizos

Si quieres vender productos a nivel internacional o aceptar pagos internacionales, es bueno entender cómo funcionan. Después de todo, no comenzarías un viaje sin un mapa y el conocimiento de cómo usarlo (o, en estos días, Google Maps y una batería de teléfono saludable). Así que, adentrémonos en el sistema de pagos internacionales.

Para explicarlo completamente, primero veamos las transacciones transfronterizas más sencillas, que ocurren cuando se envía dinero entre dos bancos (ambos ficticios y continuando con nuestro tema de exploradores) que tienen una relación directa:

Cross-border-payments-3

Aquí, el Banco Amundsen envía un mensaje al Banco Baret indicándoles que deben realizar un pago para su cliente. Luego, el Banco Baret acredita la cuenta del cliente final con los fondos.

Como este es un pago transfronterizo, aquí es donde las cosas se vuelven un poco más complejas:

– Puede ser necesario un cambio de moneda

– Se deben aplicar tipos de cambio

– Se debe pagar una tarifa de transacción internacional

Por suerte, los sistemas bancarios, las instituciones financieras y fintechs suelen estar disponibles para gestionar estos flujos de pago. Cuando se inicia un pago, los bancos y otras empresas financieras envían información para transferir los fondos.

Sin embargo, es bueno recordar que las monedas usualmente solo sirven a países individuales (aunque tenemos el Euro y SEPA en Europa para simplificar esto). Eso significa que el dinero no se transfiere físicamente al extranjero durante los pagos transfronterizos. En su lugar, los bancos tienen cuentas en otros países y proporcionan cuentas para bancos de otros países. De esta manera, pueden realizar pagos en diferentes monedas.

Por supuesto, los bancos no siempre tienen una relación directa. En este caso, utilizan un intermediario: un banco corresponsal. Cuando esto ocurre, se conoce como banca corresponsal. Este tipo de flujo de dinero desempeña un papel crucial para asegurarse de que los pagos internacionales se procesen correctamente. Puede haber varios bancos corresponsales involucrados en una sola transacción, lo que puede resultar en costos adicionales.

Puedes ver cómo se ve eso aquí:

Cross border payments

El flujo de pagos en el comercio electrónico transfronterizo

Para explicar las transacciones transfronterizas en el ecommerce, usaremos un consumidor imaginario – llamémosle Mike.

Mike está a punto de usar su tarjeta de crédito para comprar algo de nuevo equipo de escalada de un minorista en línea que está ubicado en otro país. Hace el pago y hace clic en confirmar.

Su pago comienza su viaje.

Entonces, ¿qué ocurre después? Primero, la información de la tarjeta debe ser capturada y encriptada. La pasarela de pago o proveedor de servicios de pago que usa el minorista en línea suele hacer esto.

La pasarela luego envía la solicitud de autorización de pago e información de la transacción al banco adquirente – o la institución financiera que procesa los pagos con tarjeta del minorista en línea.

El banco adquirente envía entonces una solicitud al banco de Mike – el banco emisor – a través de la red de tarjetas para obtener la aprobación de la transacción. El banco emisor aprueba el pago e informa al banco adquirente que lo ha hecho. Luego, el banco adquirente autoriza la transacción y la página web del comerciante envía a Mike a una página de confirmación para decirle que el pago está completo.

Todo esto ocurre en un instante. Nuevamente, veamos cómo se ve eso:

Cross border payments international

Pero si formas parte de un negocio que vende internacionalmente (o que está pensando en expandirse al comercio electrónico internacional), entonces hay algunas cosas más que debes tener en cuenta.

Si quieres vender productos a nivel internacional o aceptar pagos internacionales, es bueno entender cómo funcionan. Después de todo, no comenzarías un viaje sin un mapa y el conocimiento de cómo usarlo (o, en estos días, Google Maps y una batería de teléfono saludable). Así que, adentrémonos en el sistema de pagos internacionales.

Para explicarlo completamente, primero veamos las transacciones transfronterizas más sencillas, que ocurren cuando se envía dinero entre dos bancos (ambos ficticios y continuando con nuestro tema de exploradores) que tienen una relación directa:

Cross-border-payments-3

Aquí, el Banco Amundsen envía un mensaje al Banco Baret indicándoles que deben realizar un pago para su cliente. Luego, el Banco Baret acredita la cuenta del cliente final con los fondos.

Como este es un pago transfronterizo, aquí es donde las cosas se vuelven un poco más complejas:

– Puede ser necesario un cambio de moneda

– Se deben aplicar tipos de cambio

– Se debe pagar una tarifa de transacción internacional

Por suerte, los sistemas bancarios, las instituciones financieras y fintechs suelen estar disponibles para gestionar estos flujos de pago. Cuando se inicia un pago, los bancos y otras empresas financieras envían información para transferir los fondos.

Sin embargo, es bueno recordar que las monedas usualmente solo sirven a países individuales (aunque tenemos el Euro y SEPA en Europa para simplificar esto). Eso significa que el dinero no se transfiere físicamente al extranjero durante los pagos transfronterizos. En su lugar, los bancos tienen cuentas en otros países y proporcionan cuentas para bancos de otros países. De esta manera, pueden realizar pagos en diferentes monedas.

Por supuesto, los bancos no siempre tienen una relación directa. En este caso, utilizan un intermediario: un banco corresponsal. Cuando esto ocurre, se conoce como banca corresponsal. Este tipo de flujo de dinero desempeña un papel crucial para asegurarse de que los pagos internacionales se procesen correctamente. Puede haber varios bancos corresponsales involucrados en una sola transacción, lo que puede resultar en costos adicionales.

Puedes ver cómo se ve eso aquí:

Cross border payments

El flujo de pagos en el comercio electrónico transfronterizo

Para explicar las transacciones transfronterizas en el ecommerce, usaremos un consumidor imaginario – llamémosle Mike.

Mike está a punto de usar su tarjeta de crédito para comprar algo de nuevo equipo de escalada de un minorista en línea que está ubicado en otro país. Hace el pago y hace clic en confirmar.

Su pago comienza su viaje.

Entonces, ¿qué ocurre después? Primero, la información de la tarjeta debe ser capturada y encriptada. La pasarela de pago o proveedor de servicios de pago que usa el minorista en línea suele hacer esto.

La pasarela luego envía la solicitud de autorización de pago e información de la transacción al banco adquirente – o la institución financiera que procesa los pagos con tarjeta del minorista en línea.

El banco adquirente envía entonces una solicitud al banco de Mike – el banco emisor – a través de la red de tarjetas para obtener la aprobación de la transacción. El banco emisor aprueba el pago e informa al banco adquirente que lo ha hecho. Luego, el banco adquirente autoriza la transacción y la página web del comerciante envía a Mike a una página de confirmación para decirle que el pago está completo.

Todo esto ocurre en un instante. Nuevamente, veamos cómo se ve eso:

Cross border payments international

Pero si formas parte de un negocio que vende internacionalmente (o que está pensando en expandirse al comercio electrónico internacional), entonces hay algunas cosas más que debes tener en cuenta.

Si quieres vender productos a nivel internacional o aceptar pagos internacionales, es bueno entender cómo funcionan. Después de todo, no comenzarías un viaje sin un mapa y el conocimiento de cómo usarlo (o, en estos días, Google Maps y una batería de teléfono saludable). Así que, adentrémonos en el sistema de pagos internacionales.

Para explicarlo completamente, primero veamos las transacciones transfronterizas más sencillas, que ocurren cuando se envía dinero entre dos bancos (ambos ficticios y continuando con nuestro tema de exploradores) que tienen una relación directa:

Cross-border-payments-3

Aquí, el Banco Amundsen envía un mensaje al Banco Baret indicándoles que deben realizar un pago para su cliente. Luego, el Banco Baret acredita la cuenta del cliente final con los fondos.

Como este es un pago transfronterizo, aquí es donde las cosas se vuelven un poco más complejas:

– Puede ser necesario un cambio de moneda

– Se deben aplicar tipos de cambio

– Se debe pagar una tarifa de transacción internacional

Por suerte, los sistemas bancarios, las instituciones financieras y fintechs suelen estar disponibles para gestionar estos flujos de pago. Cuando se inicia un pago, los bancos y otras empresas financieras envían información para transferir los fondos.

Sin embargo, es bueno recordar que las monedas usualmente solo sirven a países individuales (aunque tenemos el Euro y SEPA en Europa para simplificar esto). Eso significa que el dinero no se transfiere físicamente al extranjero durante los pagos transfronterizos. En su lugar, los bancos tienen cuentas en otros países y proporcionan cuentas para bancos de otros países. De esta manera, pueden realizar pagos en diferentes monedas.

Por supuesto, los bancos no siempre tienen una relación directa. En este caso, utilizan un intermediario: un banco corresponsal. Cuando esto ocurre, se conoce como banca corresponsal. Este tipo de flujo de dinero desempeña un papel crucial para asegurarse de que los pagos internacionales se procesen correctamente. Puede haber varios bancos corresponsales involucrados en una sola transacción, lo que puede resultar en costos adicionales.

Puedes ver cómo se ve eso aquí:

Cross border payments

El flujo de pagos en el comercio electrónico transfronterizo

Para explicar las transacciones transfronterizas en el ecommerce, usaremos un consumidor imaginario – llamémosle Mike.

Mike está a punto de usar su tarjeta de crédito para comprar algo de nuevo equipo de escalada de un minorista en línea que está ubicado en otro país. Hace el pago y hace clic en confirmar.

Su pago comienza su viaje.

Entonces, ¿qué ocurre después? Primero, la información de la tarjeta debe ser capturada y encriptada. La pasarela de pago o proveedor de servicios de pago que usa el minorista en línea suele hacer esto.

La pasarela luego envía la solicitud de autorización de pago e información de la transacción al banco adquirente – o la institución financiera que procesa los pagos con tarjeta del minorista en línea.

El banco adquirente envía entonces una solicitud al banco de Mike – el banco emisor – a través de la red de tarjetas para obtener la aprobación de la transacción. El banco emisor aprueba el pago e informa al banco adquirente que lo ha hecho. Luego, el banco adquirente autoriza la transacción y la página web del comerciante envía a Mike a una página de confirmación para decirle que el pago está completo.

Todo esto ocurre en un instante. Nuevamente, veamos cómo se ve eso:

Cross border payments international

Pero si formas parte de un negocio que vende internacionalmente (o que está pensando en expandirse al comercio electrónico internacional), entonces hay algunas cosas más que debes tener en cuenta.

Si quieres vender productos a nivel internacional o aceptar pagos internacionales, es bueno entender cómo funcionan. Después de todo, no comenzarías un viaje sin un mapa y el conocimiento de cómo usarlo (o, en estos días, Google Maps y una batería de teléfono saludable). Así que, adentrémonos en el sistema de pagos internacionales.

Para explicarlo completamente, primero veamos las transacciones transfronterizas más sencillas, que ocurren cuando se envía dinero entre dos bancos (ambos ficticios y continuando con nuestro tema de exploradores) que tienen una relación directa:

Cross-border-payments-3

Aquí, el Banco Amundsen envía un mensaje al Banco Baret indicándoles que deben realizar un pago para su cliente. Luego, el Banco Baret acredita la cuenta del cliente final con los fondos.

Como este es un pago transfronterizo, aquí es donde las cosas se vuelven un poco más complejas:

– Puede ser necesario un cambio de moneda

– Se deben aplicar tipos de cambio

– Se debe pagar una tarifa de transacción internacional

Por suerte, los sistemas bancarios, las instituciones financieras y fintechs suelen estar disponibles para gestionar estos flujos de pago. Cuando se inicia un pago, los bancos y otras empresas financieras envían información para transferir los fondos.

Sin embargo, es bueno recordar que las monedas usualmente solo sirven a países individuales (aunque tenemos el Euro y SEPA en Europa para simplificar esto). Eso significa que el dinero no se transfiere físicamente al extranjero durante los pagos transfronterizos. En su lugar, los bancos tienen cuentas en otros países y proporcionan cuentas para bancos de otros países. De esta manera, pueden realizar pagos en diferentes monedas.

Por supuesto, los bancos no siempre tienen una relación directa. En este caso, utilizan un intermediario: un banco corresponsal. Cuando esto ocurre, se conoce como banca corresponsal. Este tipo de flujo de dinero desempeña un papel crucial para asegurarse de que los pagos internacionales se procesen correctamente. Puede haber varios bancos corresponsales involucrados en una sola transacción, lo que puede resultar en costos adicionales.

Puedes ver cómo se ve eso aquí:

Cross border payments

El flujo de pagos en el comercio electrónico transfronterizo

Para explicar las transacciones transfronterizas en el ecommerce, usaremos un consumidor imaginario – llamémosle Mike.

Mike está a punto de usar su tarjeta de crédito para comprar algo de nuevo equipo de escalada de un minorista en línea que está ubicado en otro país. Hace el pago y hace clic en confirmar.

Su pago comienza su viaje.

Entonces, ¿qué ocurre después? Primero, la información de la tarjeta debe ser capturada y encriptada. La pasarela de pago o proveedor de servicios de pago que usa el minorista en línea suele hacer esto.

La pasarela luego envía la solicitud de autorización de pago e información de la transacción al banco adquirente – o la institución financiera que procesa los pagos con tarjeta del minorista en línea.

El banco adquirente envía entonces una solicitud al banco de Mike – el banco emisor – a través de la red de tarjetas para obtener la aprobación de la transacción. El banco emisor aprueba el pago e informa al banco adquirente que lo ha hecho. Luego, el banco adquirente autoriza la transacción y la página web del comerciante envía a Mike a una página de confirmación para decirle que el pago está completo.

Todo esto ocurre en un instante. Nuevamente, veamos cómo se ve eso:

Cross border payments international

Pero si formas parte de un negocio que vende internacionalmente (o que está pensando en expandirse al comercio electrónico internacional), entonces hay algunas cosas más que debes tener en cuenta.

La mejor manera de aceptar pagos internacionales

Ahora espero que entiendas mejor los pagos transfronterizos. Pero, si estás buscando oportunidades para vender internacionalmente y cómo aceptar pagos en línea, hay cosas a considerar. Después de todo, cada aventura exitosa comienza con un paso en la dirección correcta.

Primero, piensa en los mercados en los que podrías querer vender. O, más específicamente, los clientes a los que vas a vender en esos mercados. Piensa en:

– ¿Cuáles son sus métodos de pago preferidos?

– ¿Qué idioma hablan?

– ¿Qué moneda utilizan?

– ¿Qué regulaciones se aplican en ese país?

Cuando vendes a un nuevo mercado, necesitas ofrecer a los clientes internacionales sus métodos de pago preferidos, mostrar los precios en su moneda elegida y asegurarte de que tus páginas de checkout estén en su idioma.

Payment methods

Al hacer todo esto, estarás haciendo todo lo posible por guiarlos a través del proceso de compra y hacer que se sientan seguros para completar su compra.

Si todo esto suena complejo, podrías considerar asociarte con un proveedor de servicios de pago (PSP) para ayudar. Los mejores proveedores de pago internacionales pueden ayudarte a cruzar fronteras con facilidad. Además de ofrecer información sobre diferentes mercados internacionales y las preferencias de sus consumidores, pueden ofrecer una variedad de funciones para hacer que los pagos transfronterizos (y el crecimiento) sean simples.

Un buen PSP te ayudará a aceptar pagos en línea en tu sitio web, ofreciendo los métodos de pago, idioma y moneda correctos que tus clientes prefieren cuando van a checkout. Sus servicios de procesamiento de pagos internacionales también deberían ayudarte a permanecer completamente conforme con las regulaciones en cualquier mercado en el que operes. Pero, ¿qué métodos de pago necesitas ofrecer?

Ahora espero que entiendas mejor los pagos transfronterizos. Pero, si estás buscando oportunidades para vender internacionalmente y cómo aceptar pagos en línea, hay cosas a considerar. Después de todo, cada aventura exitosa comienza con un paso en la dirección correcta.

Primero, piensa en los mercados en los que podrías querer vender. O, más específicamente, los clientes a los que vas a vender en esos mercados. Piensa en:

– ¿Cuáles son sus métodos de pago preferidos?

– ¿Qué idioma hablan?

– ¿Qué moneda utilizan?

– ¿Qué regulaciones se aplican en ese país?

Cuando vendes a un nuevo mercado, necesitas ofrecer a los clientes internacionales sus métodos de pago preferidos, mostrar los precios en su moneda elegida y asegurarte de que tus páginas de checkout estén en su idioma.

Payment methods

Al hacer todo esto, estarás haciendo todo lo posible por guiarlos a través del proceso de compra y hacer que se sientan seguros para completar su compra.

Si todo esto suena complejo, podrías considerar asociarte con un proveedor de servicios de pago (PSP) para ayudar. Los mejores proveedores de pago internacionales pueden ayudarte a cruzar fronteras con facilidad. Además de ofrecer información sobre diferentes mercados internacionales y las preferencias de sus consumidores, pueden ofrecer una variedad de funciones para hacer que los pagos transfronterizos (y el crecimiento) sean simples.

Un buen PSP te ayudará a aceptar pagos en línea en tu sitio web, ofreciendo los métodos de pago, idioma y moneda correctos que tus clientes prefieren cuando van a checkout. Sus servicios de procesamiento de pagos internacionales también deberían ayudarte a permanecer completamente conforme con las regulaciones en cualquier mercado en el que operes. Pero, ¿qué métodos de pago necesitas ofrecer?

Ahora espero que entiendas mejor los pagos transfronterizos. Pero, si estás buscando oportunidades para vender internacionalmente y cómo aceptar pagos en línea, hay cosas a considerar. Después de todo, cada aventura exitosa comienza con un paso en la dirección correcta.

Primero, piensa en los mercados en los que podrías querer vender. O, más específicamente, los clientes a los que vas a vender en esos mercados. Piensa en:

– ¿Cuáles son sus métodos de pago preferidos?

– ¿Qué idioma hablan?

– ¿Qué moneda utilizan?

– ¿Qué regulaciones se aplican en ese país?

Cuando vendes a un nuevo mercado, necesitas ofrecer a los clientes internacionales sus métodos de pago preferidos, mostrar los precios en su moneda elegida y asegurarte de que tus páginas de checkout estén en su idioma.

Payment methods

Al hacer todo esto, estarás haciendo todo lo posible por guiarlos a través del proceso de compra y hacer que se sientan seguros para completar su compra.

Si todo esto suena complejo, podrías considerar asociarte con un proveedor de servicios de pago (PSP) para ayudar. Los mejores proveedores de pago internacionales pueden ayudarte a cruzar fronteras con facilidad. Además de ofrecer información sobre diferentes mercados internacionales y las preferencias de sus consumidores, pueden ofrecer una variedad de funciones para hacer que los pagos transfronterizos (y el crecimiento) sean simples.

Un buen PSP te ayudará a aceptar pagos en línea en tu sitio web, ofreciendo los métodos de pago, idioma y moneda correctos que tus clientes prefieren cuando van a checkout. Sus servicios de procesamiento de pagos internacionales también deberían ayudarte a permanecer completamente conforme con las regulaciones en cualquier mercado en el que operes. Pero, ¿qué métodos de pago necesitas ofrecer?

Ahora espero que entiendas mejor los pagos transfronterizos. Pero, si estás buscando oportunidades para vender internacionalmente y cómo aceptar pagos en línea, hay cosas a considerar. Después de todo, cada aventura exitosa comienza con un paso en la dirección correcta.

Primero, piensa en los mercados en los que podrías querer vender. O, más específicamente, los clientes a los que vas a vender en esos mercados. Piensa en:

– ¿Cuáles son sus métodos de pago preferidos?

– ¿Qué idioma hablan?

– ¿Qué moneda utilizan?

– ¿Qué regulaciones se aplican en ese país?

Cuando vendes a un nuevo mercado, necesitas ofrecer a los clientes internacionales sus métodos de pago preferidos, mostrar los precios en su moneda elegida y asegurarte de que tus páginas de checkout estén en su idioma.

Payment methods

Al hacer todo esto, estarás haciendo todo lo posible por guiarlos a través del proceso de compra y hacer que se sientan seguros para completar su compra.

Si todo esto suena complejo, podrías considerar asociarte con un proveedor de servicios de pago (PSP) para ayudar. Los mejores proveedores de pago internacionales pueden ayudarte a cruzar fronteras con facilidad. Además de ofrecer información sobre diferentes mercados internacionales y las preferencias de sus consumidores, pueden ofrecer una variedad de funciones para hacer que los pagos transfronterizos (y el crecimiento) sean simples.

Un buen PSP te ayudará a aceptar pagos en línea en tu sitio web, ofreciendo los métodos de pago, idioma y moneda correctos que tus clientes prefieren cuando van a checkout. Sus servicios de procesamiento de pagos internacionales también deberían ayudarte a permanecer completamente conforme con las regulaciones en cualquier mercado en el que operes. Pero, ¿qué métodos de pago necesitas ofrecer?

Métodos de pago transfronterizos populares

Los métodos de pago transfronterizos más populares incluyen:

Pagos con tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago más popular del mundo. También se utilizan ampliamente para realizar pagos internacionales. Los consumidores las ven como una forma segura de pagar y solo tienen que ingresar los detalles de su tarjeta para iniciar una transacción.

Carteras digitales

Las carteras digitales ofrecen una forma digital para que las personas almacenen fondos. Un tipo son las carteras de paso, que las personas usan como tarjetas electrónicas para transacciones en línea. Apple Pay es una cartera de paso global popular.

Digital wallets

Las billeteras electrónicas son otro tipo de cartera digital. Los clientes pueden cargar sus billeteras electrónicas con fondos a través de transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Luego pueden usar la billetera para hacer pagos. PayPal puede usarse como una billetera electrónica.

Muchas carteras digitales admiten múltiples monedas y permiten a las personas hacer pagos transfronterizos.

Métodos de pago en línea alternativos

A medida que el comercio electrónico se expande y las fronteras se vuelven obsoletas, ofrecer métodos de pago localizados al vender en otros países es vital. En Europa, por ejemplo, cada país tiene sus formas preferidas de pago: en Alemania, a los consumidores les encanta SOFORT Banking; en Francia, Cartes Bancaires es el método de pago más utilizado. Ofrecer las opciones correctas en el checkout es vital para convertir a tus compradores. De hecho, estudios muestran que las empresas que utilizan métodos de pago localizados aumentan sus ingresos en un 69%.

Los métodos de pago transfronterizos más populares incluyen:

Pagos con tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago más popular del mundo. También se utilizan ampliamente para realizar pagos internacionales. Los consumidores las ven como una forma segura de pagar y solo tienen que ingresar los detalles de su tarjeta para iniciar una transacción.

Carteras digitales

Las carteras digitales ofrecen una forma digital para que las personas almacenen fondos. Un tipo son las carteras de paso, que las personas usan como tarjetas electrónicas para transacciones en línea. Apple Pay es una cartera de paso global popular.

Digital wallets

Las billeteras electrónicas son otro tipo de cartera digital. Los clientes pueden cargar sus billeteras electrónicas con fondos a través de transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Luego pueden usar la billetera para hacer pagos. PayPal puede usarse como una billetera electrónica.

Muchas carteras digitales admiten múltiples monedas y permiten a las personas hacer pagos transfronterizos.

Métodos de pago en línea alternativos

A medida que el comercio electrónico se expande y las fronteras se vuelven obsoletas, ofrecer métodos de pago localizados al vender en otros países es vital. En Europa, por ejemplo, cada país tiene sus formas preferidas de pago: en Alemania, a los consumidores les encanta SOFORT Banking; en Francia, Cartes Bancaires es el método de pago más utilizado. Ofrecer las opciones correctas en el checkout es vital para convertir a tus compradores. De hecho, estudios muestran que las empresas que utilizan métodos de pago localizados aumentan sus ingresos en un 69%.

Los métodos de pago transfronterizos más populares incluyen:

Pagos con tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago más popular del mundo. También se utilizan ampliamente para realizar pagos internacionales. Los consumidores las ven como una forma segura de pagar y solo tienen que ingresar los detalles de su tarjeta para iniciar una transacción.

Carteras digitales

Las carteras digitales ofrecen una forma digital para que las personas almacenen fondos. Un tipo son las carteras de paso, que las personas usan como tarjetas electrónicas para transacciones en línea. Apple Pay es una cartera de paso global popular.

Digital wallets

Las billeteras electrónicas son otro tipo de cartera digital. Los clientes pueden cargar sus billeteras electrónicas con fondos a través de transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Luego pueden usar la billetera para hacer pagos. PayPal puede usarse como una billetera electrónica.

Muchas carteras digitales admiten múltiples monedas y permiten a las personas hacer pagos transfronterizos.

Métodos de pago en línea alternativos

A medida que el comercio electrónico se expande y las fronteras se vuelven obsoletas, ofrecer métodos de pago localizados al vender en otros países es vital. En Europa, por ejemplo, cada país tiene sus formas preferidas de pago: en Alemania, a los consumidores les encanta SOFORT Banking; en Francia, Cartes Bancaires es el método de pago más utilizado. Ofrecer las opciones correctas en el checkout es vital para convertir a tus compradores. De hecho, estudios muestran que las empresas que utilizan métodos de pago localizados aumentan sus ingresos en un 69%.

Los métodos de pago transfronterizos más populares incluyen:

Pagos con tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago más popular del mundo. También se utilizan ampliamente para realizar pagos internacionales. Los consumidores las ven como una forma segura de pagar y solo tienen que ingresar los detalles de su tarjeta para iniciar una transacción.

Carteras digitales

Las carteras digitales ofrecen una forma digital para que las personas almacenen fondos. Un tipo son las carteras de paso, que las personas usan como tarjetas electrónicas para transacciones en línea. Apple Pay es una cartera de paso global popular.

Digital wallets

Las billeteras electrónicas son otro tipo de cartera digital. Los clientes pueden cargar sus billeteras electrónicas con fondos a través de transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Luego pueden usar la billetera para hacer pagos. PayPal puede usarse como una billetera electrónica.

Muchas carteras digitales admiten múltiples monedas y permiten a las personas hacer pagos transfronterizos.

Métodos de pago en línea alternativos

A medida que el comercio electrónico se expande y las fronteras se vuelven obsoletas, ofrecer métodos de pago localizados al vender en otros países es vital. En Europa, por ejemplo, cada país tiene sus formas preferidas de pago: en Alemania, a los consumidores les encanta SOFORT Banking; en Francia, Cartes Bancaires es el método de pago más utilizado. Ofrecer las opciones correctas en el checkout es vital para convertir a tus compradores. De hecho, estudios muestran que las empresas que utilizan métodos de pago localizados aumentan sus ingresos en un 69%.

Snag – una historia de éxito en localización

Echemos un vistazo rápidamente a la marca de moda sostenible Snag, que ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico en toda Europa al localizar la experiencia del cliente. Al introducir idiomas locales en su Checkout, duplicaron su tasa de conversión del 4% al 8%. Luego añadieron métodos de pago locales, lo que la aumentó al 10%.

Snag checkout

Una excelente manera de ayudar a convertir compradores es mostrar solo los métodos de pago relevantes para tu mercado. Un buen PSP debería ayudarte a elegir los métodos de pago que ofreces en la página de Checkout para cada mercado, aumentando la conversión y la velocidad del Checkout.

Echemos un vistazo rápidamente a la marca de moda sostenible Snag, que ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico en toda Europa al localizar la experiencia del cliente. Al introducir idiomas locales en su Checkout, duplicaron su tasa de conversión del 4% al 8%. Luego añadieron métodos de pago locales, lo que la aumentó al 10%.

Snag checkout

Una excelente manera de ayudar a convertir compradores es mostrar solo los métodos de pago relevantes para tu mercado. Un buen PSP debería ayudarte a elegir los métodos de pago que ofreces en la página de Checkout para cada mercado, aumentando la conversión y la velocidad del Checkout.

Echemos un vistazo rápidamente a la marca de moda sostenible Snag, que ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico en toda Europa al localizar la experiencia del cliente. Al introducir idiomas locales en su Checkout, duplicaron su tasa de conversión del 4% al 8%. Luego añadieron métodos de pago locales, lo que la aumentó al 10%.

Snag checkout

Una excelente manera de ayudar a convertir compradores es mostrar solo los métodos de pago relevantes para tu mercado. Un buen PSP debería ayudarte a elegir los métodos de pago que ofreces en la página de Checkout para cada mercado, aumentando la conversión y la velocidad del Checkout.

Echemos un vistazo rápidamente a la marca de moda sostenible Snag, que ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico en toda Europa al localizar la experiencia del cliente. Al introducir idiomas locales en su Checkout, duplicaron su tasa de conversión del 4% al 8%. Luego añadieron métodos de pago locales, lo que la aumentó al 10%.

Snag checkout

Una excelente manera de ayudar a convertir compradores es mostrar solo los métodos de pago relevantes para tu mercado. Un buen PSP debería ayudarte a elegir los métodos de pago que ofreces en la página de Checkout para cada mercado, aumentando la conversión y la velocidad del Checkout.

Aprobación de pagos y por qué fallan los pagos transfronterizos

Cuando un banco emisor decide aprobar o denegar un pago durante un pago transfronterizo, no solo considera si un consumidor tiene los fondos disponibles para pagar. De hecho, basan su decisión en varios factores, incluyendo la ubicación y el tipo de negocio. También consideran alguna información relacionada con el pago, como:

1. Fondos disponibles: El consumidor debe tener los fondos disponibles para pagar una compra.

2. Monedas utilizadas: Es más probable que la transacción sea rechazada cuando la moneda utilizada en la transacción difiere de la moneda del banco emisor.

3. Valor de la transacción: Los bancos emisores son más propensos a aprobar montos de pago más bajos, ya que los consideran de menor riesgo.

Si usas un PSP para aceptar pagos internacionales en línea, debería ofrecer enrutamiento inteligente para enviar transacciones entre los bancos que son más propensos a aprobarlas, ayudando a tu negocio a evitar que los pagos fallen incorrectamente. También deberían tener acuerdos con los bancos adquirentes en los mercados en los que operas para reducir aún más la posibilidad de que un pago falle.

Cuando un banco emisor decide aprobar o denegar un pago durante un pago transfronterizo, no solo considera si un consumidor tiene los fondos disponibles para pagar. De hecho, basan su decisión en varios factores, incluyendo la ubicación y el tipo de negocio. También consideran alguna información relacionada con el pago, como:

1. Fondos disponibles: El consumidor debe tener los fondos disponibles para pagar una compra.

2. Monedas utilizadas: Es más probable que la transacción sea rechazada cuando la moneda utilizada en la transacción difiere de la moneda del banco emisor.

3. Valor de la transacción: Los bancos emisores son más propensos a aprobar montos de pago más bajos, ya que los consideran de menor riesgo.

Si usas un PSP para aceptar pagos internacionales en línea, debería ofrecer enrutamiento inteligente para enviar transacciones entre los bancos que son más propensos a aprobarlas, ayudando a tu negocio a evitar que los pagos fallen incorrectamente. También deberían tener acuerdos con los bancos adquirentes en los mercados en los que operas para reducir aún más la posibilidad de que un pago falle.

Cuando un banco emisor decide aprobar o denegar un pago durante un pago transfronterizo, no solo considera si un consumidor tiene los fondos disponibles para pagar. De hecho, basan su decisión en varios factores, incluyendo la ubicación y el tipo de negocio. También consideran alguna información relacionada con el pago, como:

1. Fondos disponibles: El consumidor debe tener los fondos disponibles para pagar una compra.

2. Monedas utilizadas: Es más probable que la transacción sea rechazada cuando la moneda utilizada en la transacción difiere de la moneda del banco emisor.

3. Valor de la transacción: Los bancos emisores son más propensos a aprobar montos de pago más bajos, ya que los consideran de menor riesgo.

Si usas un PSP para aceptar pagos internacionales en línea, debería ofrecer enrutamiento inteligente para enviar transacciones entre los bancos que son más propensos a aprobarlas, ayudando a tu negocio a evitar que los pagos fallen incorrectamente. También deberían tener acuerdos con los bancos adquirentes en los mercados en los que operas para reducir aún más la posibilidad de que un pago falle.

Cuando un banco emisor decide aprobar o denegar un pago durante un pago transfronterizo, no solo considera si un consumidor tiene los fondos disponibles para pagar. De hecho, basan su decisión en varios factores, incluyendo la ubicación y el tipo de negocio. También consideran alguna información relacionada con el pago, como:

1. Fondos disponibles: El consumidor debe tener los fondos disponibles para pagar una compra.

2. Monedas utilizadas: Es más probable que la transacción sea rechazada cuando la moneda utilizada en la transacción difiere de la moneda del banco emisor.

3. Valor de la transacción: Los bancos emisores son más propensos a aprobar montos de pago más bajos, ya que los consideran de menor riesgo.

Si usas un PSP para aceptar pagos internacionales en línea, debería ofrecer enrutamiento inteligente para enviar transacciones entre los bancos que son más propensos a aprobarlas, ayudando a tu negocio a evitar que los pagos fallen incorrectamente. También deberían tener acuerdos con los bancos adquirentes en los mercados en los que operas para reducir aún más la posibilidad de que un pago falle.

Tarifas de pagos transfronterizos

Si estás vendiendo internacionalmente, a menudo tendrás que pagar una tarifa transfronteriza cuando un cliente internacional compre uno de tus productos utilizando un esquema de tarjeta. Esto se debe a que es casi seguro que el banco emisor de la tarjeta no se encuentra en el mismo país que tu cuenta de comerciante (o la cuenta que usas para recibir pagos).

El costo varía dependiendo del tipo de tarjeta usada, y la mayor parte de este costo de transacción es la tarifa de intercambio. Las tarifas de intercambio se aplican a todas las transacciones con tarjeta (domésticas e internacionales), pero a veces podrías tener que pagar una tarifa de intercambio transfronteriza adicional cuando vendes internacionalmente.

SEPA zone

Una variedad de tarifas puede aplicarse para otros tipos de pago utilizados en transacciones transfronterizas. En Europa, el Área Única de Pagos en Euros (SEPA) permite transferencias bancarias optimizadas desde cualquier cuenta corriente a cualquier otra cuenta corriente en países con membresía SEPA. Esto ayuda a reducir las tarifas para los pagos SEPA realizados a través de fronteras.

Pagos en múltiples divisas y tarifas de cambio de divisa

También podrías tener que pagar tarifas de cambio de divisa en pagos que aceptes de clientes internacionales. Esto se debe a que los bancos u otras empresas fintech involucradas en el pago deben convertir la divisa que usa tu cliente a la que deseas que se pague. Si estás trabajando con un PSP, deberían permitir que tus clientes paguen en su divisa preferida y pagarte a ti en la que prefieres.

Cross border payments

Enviar y recibir pagos en múltiples divisas puede volverse complejo y costoso para negocios internacionales con solo una cuenta bancaria en su país de origen. Un PSP puede ayudarte a tener saldos adicionales en los mercados en los que operas, lo que significa que puedes mantener dinero y enviar y recibir pagos en diferentes divisas. Para hacer esto, también necesitarás tener una cuenta de comerciante en ese país, pero puede ayudarte a ahorrar dinero evitando las tarifas de conversión de divisa.

¿Listo para explorar?

Los pagos transfronterizos pueden parecer desafiantes de navegar, y hay mucho en qué pensar cuando buscas expandirte internacionalmente: tipos de pago, flujos de dinero, conversión de moneda, tarifas. Pero como todos los grandes exploradores, armarse con las herramientas y socios adecuados debería hacer que conquistar nuevos mercados y encontrar las soluciones correctas para tu negocio y clientes sea pan comido.

Crece a tu manera con Mollie

Aquí en Mollie, nuestro objetivo es ayudar a todas las empresas a crecer. Lo hacemos con una solución de pagos sin esfuerzo que ofrece métodos de pago europeos, tanto líderes como locales, y una experiencia de checkout fluida que muestra la moneda y el idioma preferidos de tus clientes. También ayudamos a las empresas internacionales a aceptar pagos en más de 25 monedas y recibir pagos en 8 monedas. Todo esto viene con una fácil incorporación, sin contratos de permanencia y precios transparentes.


Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Connect every payment. Upgrade every part of your business.

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Form fields
Form fields
Form fields

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

MollieGrowthPagos transfronterizos: una guía para tu negocio
MollieGrowthPagos transfronterizos: una guía para tu negocio
MollieGrowthPagos transfronterizos: una guía para tu negocio