Explorando los pagos transfronterizos
Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.
La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.
Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.
Explorando los pagos transfronterizos
Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.
La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.
Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.
Explorando los pagos transfronterizos
Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.
La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.
Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.
Explorando los pagos transfronterizos
Los grandes exploradores de la historia usaron las herramientas disponibles para descubrir nuevos mundos: las velas y las estrellas les ayudaron a atravesar los mares y mapear nuevos mundos. Hoy en día, las herramientas han evolucionado, pero el concepto sigue siendo el mismo. Y ahora todos son exploradores: las personas usan smartphones y aplicaciones para navegar por nuevos países y ciudades, las empresas plantan banderas en nuevos mercados con ofertas de productos adaptadas, asociaciones y métodos de pago.
La moneda de comerciantes y viajeros también ha avanzado. En el pasado, los romanos usaban sal para pagar productos; las monedas bizantinas pasaban de mano en mano en la Ruta de la Seda. Ahora, la tecnología y la legislación impulsan el comercio transfronterizo, con procesadores de pago, neobancos y otras empresas fintech que trabajan para simplificar los flujos de dinero y hacer más fácil que nunca dominar nuevos mercados.

Si estás gestionando un negocio, eso significa que hay multitud de servicios financieros que pueden ayudarte a aventurarte en nuevas geografías y conquistar nuevos clientes. Y los tesoros que aguardan pueden ser realmente ricos, con expertos que predicen que las ventas directas al consumidor transfronterizas crecerán un 17% al año hasta 2026, cuando alcanzarán alrededor de €2 billones.
Para aprovechar esto, necesitas entender las herramientas y procesos que pueden ayudarte a destacar en nuevos mercados. Este artículo te guiará en el camino, explorando cómo funcionan los pagos transfronterizos, explicando el procesamiento de pagos en línea internacionales y las opciones disponibles, y compartiendo consejos sobre algunos de los mejores métodos de pago para el comercio transfronterizo.