Estrategias de gestión de fraudes en ecommerce

Estrategias de gestión de fraudes en ecommerce

Estrategias de gestión de fraudes en ecommerce

Estrategias de gestión de fraudes en ecommerce

Descubre estrategias para gestionar el fraude en el comercio electrónico y cómo proteger tu negocio de los estafadores.

Descubre estrategias para gestionar el fraude en el comercio electrónico y cómo proteger tu negocio de los estafadores.

Trust-and-security

Trust-and-security

Trust-and-security

20 jun 2023

Las estrategias de gestión del fraude en el comercio electrónico son las herramientas y procesos que puedes usar para identificar y proteger tu negocio del fraude.

¿Los estafadores a menudo tienen como objetivo tu negocio? ¿O estás perdiendo dinero debido al fraude? ¿Y pasas noches en vela preocupado por cuán protegidos están tú y tus clientes de los defraudadores?

Pues bien, tener estrategias efectivas de gestión del fraude te ayudará. Pueden detener el fraude‚ reducir costos‚ y asegurarte de que tú y tus clientes siempre estén protegidos. 

También te ayudan a dormir bien por la noche. Y todos necesitamos eso.

El asunto es este: el fraude ocurre. De hecho, los datos muestran que las empresas perderán poco menos de 50 mil millones de euros a nivel mundial debido al fraude en comercio electrónico este año.

Pero hay algunos pasos simples que puedes tomar para asegurarte de estar protegiendo tu negocio de los defraudadores.

Aquí te mostramos cómo‚ compartiendo consejos para ayudarte a crear una estrategia efectiva de gestión del fraude en comercio electrónico. Cubrimos estos temas:

  • Un resumen de la gestión del fraude

  • Por qué es importante la gestión del fraude

  • Consejos para crear estrategias efectivas de gestión del fraude


Las estrategias de gestión del fraude en el comercio electrónico son las herramientas y procesos que puedes usar para identificar y proteger tu negocio del fraude.

¿Los estafadores a menudo tienen como objetivo tu negocio? ¿O estás perdiendo dinero debido al fraude? ¿Y pasas noches en vela preocupado por cuán protegidos están tú y tus clientes de los defraudadores?

Pues bien, tener estrategias efectivas de gestión del fraude te ayudará. Pueden detener el fraude‚ reducir costos‚ y asegurarte de que tú y tus clientes siempre estén protegidos. 

También te ayudan a dormir bien por la noche. Y todos necesitamos eso.

El asunto es este: el fraude ocurre. De hecho, los datos muestran que las empresas perderán poco menos de 50 mil millones de euros a nivel mundial debido al fraude en comercio electrónico este año.

Pero hay algunos pasos simples que puedes tomar para asegurarte de estar protegiendo tu negocio de los defraudadores.

Aquí te mostramos cómo‚ compartiendo consejos para ayudarte a crear una estrategia efectiva de gestión del fraude en comercio electrónico. Cubrimos estos temas:

  • Un resumen de la gestión del fraude

  • Por qué es importante la gestión del fraude

  • Consejos para crear estrategias efectivas de gestión del fraude


Las estrategias de gestión del fraude en el comercio electrónico son las herramientas y procesos que puedes usar para identificar y proteger tu negocio del fraude.

¿Los estafadores a menudo tienen como objetivo tu negocio? ¿O estás perdiendo dinero debido al fraude? ¿Y pasas noches en vela preocupado por cuán protegidos están tú y tus clientes de los defraudadores?

Pues bien, tener estrategias efectivas de gestión del fraude te ayudará. Pueden detener el fraude‚ reducir costos‚ y asegurarte de que tú y tus clientes siempre estén protegidos. 

También te ayudan a dormir bien por la noche. Y todos necesitamos eso.

El asunto es este: el fraude ocurre. De hecho, los datos muestran que las empresas perderán poco menos de 50 mil millones de euros a nivel mundial debido al fraude en comercio electrónico este año.

Pero hay algunos pasos simples que puedes tomar para asegurarte de estar protegiendo tu negocio de los defraudadores.

Aquí te mostramos cómo‚ compartiendo consejos para ayudarte a crear una estrategia efectiva de gestión del fraude en comercio electrónico. Cubrimos estos temas:

  • Un resumen de la gestión del fraude

  • Por qué es importante la gestión del fraude

  • Consejos para crear estrategias efectivas de gestión del fraude


Las estrategias de gestión del fraude en el comercio electrónico son las herramientas y procesos que puedes usar para identificar y proteger tu negocio del fraude.

¿Los estafadores a menudo tienen como objetivo tu negocio? ¿O estás perdiendo dinero debido al fraude? ¿Y pasas noches en vela preocupado por cuán protegidos están tú y tus clientes de los defraudadores?

Pues bien, tener estrategias efectivas de gestión del fraude te ayudará. Pueden detener el fraude‚ reducir costos‚ y asegurarte de que tú y tus clientes siempre estén protegidos. 

También te ayudan a dormir bien por la noche. Y todos necesitamos eso.

El asunto es este: el fraude ocurre. De hecho, los datos muestran que las empresas perderán poco menos de 50 mil millones de euros a nivel mundial debido al fraude en comercio electrónico este año.

Pero hay algunos pasos simples que puedes tomar para asegurarte de estar protegiendo tu negocio de los defraudadores.

Aquí te mostramos cómo‚ compartiendo consejos para ayudarte a crear una estrategia efectiva de gestión del fraude en comercio electrónico. Cubrimos estos temas:

  • Un resumen de la gestión del fraude

  • Por qué es importante la gestión del fraude

  • Consejos para crear estrategias efectivas de gestión del fraude


¿Qué es la gestión de fraude?

Entonces, ya sabemos que la gestión del fraude es cómo identificas y previenes el fraude.

¿Pero qué implica realmente?

En términos simples: es cómo monitoreas y revisas transacciones, clientes y cuentas para descubrir actividades fraudulentas y detenerlas. O, en el caso del fraude por contracargo, cómo peleas disputas que sabes que son injustas.

Si piensas que tienes que hacer eso solo, no es así. De hecho, muchos negocios se asocian con socios que pueden ayudarles a implementar estrategias efectivas de gestión del fraude para mantener su negocio seguro y rentable. Estos a menudo son proveedores de servicios de pago (PSP).

Miremos un ejemplo de esto: lo que ofrecemos a nuestros clientes aquí en Mollie.

Como un PSP líder en Europa, ofrecemos Acceptance & Risk, una solución avanzada contra fraudes para ayudar a los negocios de comercio electrónico a optimizar la conversión y detener el fraude. 

Te ofrece evaluación de fraude impulsada por aprendizaje automático en todas las transacciones, herramientas para configurar tus propios controles de riesgo, datos y análisis profundos, y apoyo de un equipo especializado para ayudarte a combatir el fraude.

Entonces, ya sabemos que la gestión del fraude es cómo identificas y previenes el fraude.

¿Pero qué implica realmente?

En términos simples: es cómo monitoreas y revisas transacciones, clientes y cuentas para descubrir actividades fraudulentas y detenerlas. O, en el caso del fraude por contracargo, cómo peleas disputas que sabes que son injustas.

Si piensas que tienes que hacer eso solo, no es así. De hecho, muchos negocios se asocian con socios que pueden ayudarles a implementar estrategias efectivas de gestión del fraude para mantener su negocio seguro y rentable. Estos a menudo son proveedores de servicios de pago (PSP).

Miremos un ejemplo de esto: lo que ofrecemos a nuestros clientes aquí en Mollie.

Como un PSP líder en Europa, ofrecemos Acceptance & Risk, una solución avanzada contra fraudes para ayudar a los negocios de comercio electrónico a optimizar la conversión y detener el fraude. 

Te ofrece evaluación de fraude impulsada por aprendizaje automático en todas las transacciones, herramientas para configurar tus propios controles de riesgo, datos y análisis profundos, y apoyo de un equipo especializado para ayudarte a combatir el fraude.

Entonces, ya sabemos que la gestión del fraude es cómo identificas y previenes el fraude.

¿Pero qué implica realmente?

En términos simples: es cómo monitoreas y revisas transacciones, clientes y cuentas para descubrir actividades fraudulentas y detenerlas. O, en el caso del fraude por contracargo, cómo peleas disputas que sabes que son injustas.

Si piensas que tienes que hacer eso solo, no es así. De hecho, muchos negocios se asocian con socios que pueden ayudarles a implementar estrategias efectivas de gestión del fraude para mantener su negocio seguro y rentable. Estos a menudo son proveedores de servicios de pago (PSP).

Miremos un ejemplo de esto: lo que ofrecemos a nuestros clientes aquí en Mollie.

Como un PSP líder en Europa, ofrecemos Acceptance & Risk, una solución avanzada contra fraudes para ayudar a los negocios de comercio electrónico a optimizar la conversión y detener el fraude. 

Te ofrece evaluación de fraude impulsada por aprendizaje automático en todas las transacciones, herramientas para configurar tus propios controles de riesgo, datos y análisis profundos, y apoyo de un equipo especializado para ayudarte a combatir el fraude.

Entonces, ya sabemos que la gestión del fraude es cómo identificas y previenes el fraude.

¿Pero qué implica realmente?

En términos simples: es cómo monitoreas y revisas transacciones, clientes y cuentas para descubrir actividades fraudulentas y detenerlas. O, en el caso del fraude por contracargo, cómo peleas disputas que sabes que son injustas.

Si piensas que tienes que hacer eso solo, no es así. De hecho, muchos negocios se asocian con socios que pueden ayudarles a implementar estrategias efectivas de gestión del fraude para mantener su negocio seguro y rentable. Estos a menudo son proveedores de servicios de pago (PSP).

Miremos un ejemplo de esto: lo que ofrecemos a nuestros clientes aquí en Mollie.

Como un PSP líder en Europa, ofrecemos Acceptance & Risk, una solución avanzada contra fraudes para ayudar a los negocios de comercio electrónico a optimizar la conversión y detener el fraude. 

Te ofrece evaluación de fraude impulsada por aprendizaje automático en todas las transacciones, herramientas para configurar tus propios controles de riesgo, datos y análisis profundos, y apoyo de un equipo especializado para ayudarte a combatir el fraude.

¿Por qué es importante la gestión de fraude?

La gestión de fraudes es vital porque ayuda a mantener tu negocio seguro contra el fraude. También protege a tus compradores, lo cual es esencial para ofrecer una excelente experiencia al cliente. Hacer ambas cosas es clave para ser rentable y crear clientes felices. 

Aquí tienes algunos de los otros beneficios de usar estrategias efectivas de prevención de fraudes en el comercio electrónico:

Aumentar las tasas de autorización

Una causa de transacciones no autorizadas son los estafadores que utilizan detalles de tarjetas robadas para comprar productos.

Si tienes altos niveles de fraude, eso significa que probablemente también tengas una gran cantidad de transacciones no autorizadas. En ese caso, los bancos emisores, o el banco del consumidor que emitió la tarjeta, podrían ver tu negocio como de alto riesgo y rechazar un número mayor de intentos de pago. Esto puede costarte ventas y ahuyentar a clientes honestos.

La gestión efectiva del fraude resuelve ese problema al ayudarte a eliminar transacciones fraudulentas, lo que significa que los bancos emisores no activan controles de seguridad cuando no son necesarios. Eso ayuda a construir la confianza del cliente y mantiene a tu negocio generando ingresos.

Prevenir contracargos

El fraude con contracargos ocurre cuando un consumidor hace afirmaciones falsas para recuperar un pago usando el proceso de contracargos. También se conoce como fraude amistoso.
Los contracargos también pueden ocurrir cuando los estafadores usan detalles de tarjetas de crédito robadas para comprar algo ilegalmente. Esta transacción no autorizada generalmente resulta en que el titular real de la tarjeta presente un contracargo contra ti.

Una gestión efectiva del fraude significa que puedes bloquear transacciones no autorizadas. Y los PSPs buenos te ayudan a prevenir y combatir los contracargos proporcionando herramientas como una API de contracargos. También deberían presentar objeciones por ti para luchar contra el fraude de contracargos.

Descubre más sobre el fraude de contracargos y cómo prevenirlo.

Proteger tu reputación

¿Alguna vez ha tenido un cliente quejándose sobre tu negocio en las redes sociales y luego has pasado horas (incluso días) preocupándote por lo que sucederá a continuación? 

Ahora imagina que eso sucede, pero con cientos de clientes llevando sus quejas en línea al mismo tiempo.

Parece extremo, pero un ciberataque puede dejar a tu empresa vulnerable a esto.

Así que, las medidas efectivas de prevención de fraude garantizarán que tus datos y los datos de tus clientes estén siempre seguros.

Avoidar programas de monitoreo

Si tienes altos niveles de fraude o contracargos, los esquemas de tarjetas, como Visa o Mastercard, podrían colocarte en un programa de monitoreo. Hay dos tipos de programas. Estos son:

  • Monitoreo de fraudes

  • Monitoreo de contracargos

Ser puesto en estos programas significa que necesitas reducir el fraude o los contracargos. Si no lo haces, puedes enfrentar penalizaciones, incluyendo el pago de tarifas o multas más altas e incluso ser detenido de procesar pagos por completo. 

Asegurarte de prevenir y combatir el fraude te ayudará a evitar ser puesto en un programa como este.

Retener capacidades de procesamiento de pagos

Los esquemas de tarjetas, PSPs, y algunas otras instituciones financieras monitorean constantemente los datos de riesgo de sus clientes, observando las tasas de fraude y contracargos y otras métricas.

Podrían dejar de trabajar contigo si tienes un alto nivel de riesgo. Eso significa que podrías ya no ser capaz de aceptar pagos.

Así que controlar el fraude te ayudará a proteger tu dinero y garantizar que tu negocio pueda continuar vendiendo en línea.

La gestión de fraudes es vital porque ayuda a mantener tu negocio seguro contra el fraude. También protege a tus compradores, lo cual es esencial para ofrecer una excelente experiencia al cliente. Hacer ambas cosas es clave para ser rentable y crear clientes felices. 

Aquí tienes algunos de los otros beneficios de usar estrategias efectivas de prevención de fraudes en el comercio electrónico:

Aumentar las tasas de autorización

Una causa de transacciones no autorizadas son los estafadores que utilizan detalles de tarjetas robadas para comprar productos.

Si tienes altos niveles de fraude, eso significa que probablemente también tengas una gran cantidad de transacciones no autorizadas. En ese caso, los bancos emisores, o el banco del consumidor que emitió la tarjeta, podrían ver tu negocio como de alto riesgo y rechazar un número mayor de intentos de pago. Esto puede costarte ventas y ahuyentar a clientes honestos.

La gestión efectiva del fraude resuelve ese problema al ayudarte a eliminar transacciones fraudulentas, lo que significa que los bancos emisores no activan controles de seguridad cuando no son necesarios. Eso ayuda a construir la confianza del cliente y mantiene a tu negocio generando ingresos.

Prevenir contracargos

El fraude con contracargos ocurre cuando un consumidor hace afirmaciones falsas para recuperar un pago usando el proceso de contracargos. También se conoce como fraude amistoso.
Los contracargos también pueden ocurrir cuando los estafadores usan detalles de tarjetas de crédito robadas para comprar algo ilegalmente. Esta transacción no autorizada generalmente resulta en que el titular real de la tarjeta presente un contracargo contra ti.

Una gestión efectiva del fraude significa que puedes bloquear transacciones no autorizadas. Y los PSPs buenos te ayudan a prevenir y combatir los contracargos proporcionando herramientas como una API de contracargos. También deberían presentar objeciones por ti para luchar contra el fraude de contracargos.

Descubre más sobre el fraude de contracargos y cómo prevenirlo.

Proteger tu reputación

¿Alguna vez ha tenido un cliente quejándose sobre tu negocio en las redes sociales y luego has pasado horas (incluso días) preocupándote por lo que sucederá a continuación? 

Ahora imagina que eso sucede, pero con cientos de clientes llevando sus quejas en línea al mismo tiempo.

Parece extremo, pero un ciberataque puede dejar a tu empresa vulnerable a esto.

Así que, las medidas efectivas de prevención de fraude garantizarán que tus datos y los datos de tus clientes estén siempre seguros.

Avoidar programas de monitoreo

Si tienes altos niveles de fraude o contracargos, los esquemas de tarjetas, como Visa o Mastercard, podrían colocarte en un programa de monitoreo. Hay dos tipos de programas. Estos son:

  • Monitoreo de fraudes

  • Monitoreo de contracargos

Ser puesto en estos programas significa que necesitas reducir el fraude o los contracargos. Si no lo haces, puedes enfrentar penalizaciones, incluyendo el pago de tarifas o multas más altas e incluso ser detenido de procesar pagos por completo. 

Asegurarte de prevenir y combatir el fraude te ayudará a evitar ser puesto en un programa como este.

Retener capacidades de procesamiento de pagos

Los esquemas de tarjetas, PSPs, y algunas otras instituciones financieras monitorean constantemente los datos de riesgo de sus clientes, observando las tasas de fraude y contracargos y otras métricas.

Podrían dejar de trabajar contigo si tienes un alto nivel de riesgo. Eso significa que podrías ya no ser capaz de aceptar pagos.

Así que controlar el fraude te ayudará a proteger tu dinero y garantizar que tu negocio pueda continuar vendiendo en línea.

La gestión de fraudes es vital porque ayuda a mantener tu negocio seguro contra el fraude. También protege a tus compradores, lo cual es esencial para ofrecer una excelente experiencia al cliente. Hacer ambas cosas es clave para ser rentable y crear clientes felices. 

Aquí tienes algunos de los otros beneficios de usar estrategias efectivas de prevención de fraudes en el comercio electrónico:

Aumentar las tasas de autorización

Una causa de transacciones no autorizadas son los estafadores que utilizan detalles de tarjetas robadas para comprar productos.

Si tienes altos niveles de fraude, eso significa que probablemente también tengas una gran cantidad de transacciones no autorizadas. En ese caso, los bancos emisores, o el banco del consumidor que emitió la tarjeta, podrían ver tu negocio como de alto riesgo y rechazar un número mayor de intentos de pago. Esto puede costarte ventas y ahuyentar a clientes honestos.

La gestión efectiva del fraude resuelve ese problema al ayudarte a eliminar transacciones fraudulentas, lo que significa que los bancos emisores no activan controles de seguridad cuando no son necesarios. Eso ayuda a construir la confianza del cliente y mantiene a tu negocio generando ingresos.

Prevenir contracargos

El fraude con contracargos ocurre cuando un consumidor hace afirmaciones falsas para recuperar un pago usando el proceso de contracargos. También se conoce como fraude amistoso.
Los contracargos también pueden ocurrir cuando los estafadores usan detalles de tarjetas de crédito robadas para comprar algo ilegalmente. Esta transacción no autorizada generalmente resulta en que el titular real de la tarjeta presente un contracargo contra ti.

Una gestión efectiva del fraude significa que puedes bloquear transacciones no autorizadas. Y los PSPs buenos te ayudan a prevenir y combatir los contracargos proporcionando herramientas como una API de contracargos. También deberían presentar objeciones por ti para luchar contra el fraude de contracargos.

Descubre más sobre el fraude de contracargos y cómo prevenirlo.

Proteger tu reputación

¿Alguna vez ha tenido un cliente quejándose sobre tu negocio en las redes sociales y luego has pasado horas (incluso días) preocupándote por lo que sucederá a continuación? 

Ahora imagina que eso sucede, pero con cientos de clientes llevando sus quejas en línea al mismo tiempo.

Parece extremo, pero un ciberataque puede dejar a tu empresa vulnerable a esto.

Así que, las medidas efectivas de prevención de fraude garantizarán que tus datos y los datos de tus clientes estén siempre seguros.

Avoidar programas de monitoreo

Si tienes altos niveles de fraude o contracargos, los esquemas de tarjetas, como Visa o Mastercard, podrían colocarte en un programa de monitoreo. Hay dos tipos de programas. Estos son:

  • Monitoreo de fraudes

  • Monitoreo de contracargos

Ser puesto en estos programas significa que necesitas reducir el fraude o los contracargos. Si no lo haces, puedes enfrentar penalizaciones, incluyendo el pago de tarifas o multas más altas e incluso ser detenido de procesar pagos por completo. 

Asegurarte de prevenir y combatir el fraude te ayudará a evitar ser puesto en un programa como este.

Retener capacidades de procesamiento de pagos

Los esquemas de tarjetas, PSPs, y algunas otras instituciones financieras monitorean constantemente los datos de riesgo de sus clientes, observando las tasas de fraude y contracargos y otras métricas.

Podrían dejar de trabajar contigo si tienes un alto nivel de riesgo. Eso significa que podrías ya no ser capaz de aceptar pagos.

Así que controlar el fraude te ayudará a proteger tu dinero y garantizar que tu negocio pueda continuar vendiendo en línea.

La gestión de fraudes es vital porque ayuda a mantener tu negocio seguro contra el fraude. También protege a tus compradores, lo cual es esencial para ofrecer una excelente experiencia al cliente. Hacer ambas cosas es clave para ser rentable y crear clientes felices. 

Aquí tienes algunos de los otros beneficios de usar estrategias efectivas de prevención de fraudes en el comercio electrónico:

Aumentar las tasas de autorización

Una causa de transacciones no autorizadas son los estafadores que utilizan detalles de tarjetas robadas para comprar productos.

Si tienes altos niveles de fraude, eso significa que probablemente también tengas una gran cantidad de transacciones no autorizadas. En ese caso, los bancos emisores, o el banco del consumidor que emitió la tarjeta, podrían ver tu negocio como de alto riesgo y rechazar un número mayor de intentos de pago. Esto puede costarte ventas y ahuyentar a clientes honestos.

La gestión efectiva del fraude resuelve ese problema al ayudarte a eliminar transacciones fraudulentas, lo que significa que los bancos emisores no activan controles de seguridad cuando no son necesarios. Eso ayuda a construir la confianza del cliente y mantiene a tu negocio generando ingresos.

Prevenir contracargos

El fraude con contracargos ocurre cuando un consumidor hace afirmaciones falsas para recuperar un pago usando el proceso de contracargos. También se conoce como fraude amistoso.
Los contracargos también pueden ocurrir cuando los estafadores usan detalles de tarjetas de crédito robadas para comprar algo ilegalmente. Esta transacción no autorizada generalmente resulta en que el titular real de la tarjeta presente un contracargo contra ti.

Una gestión efectiva del fraude significa que puedes bloquear transacciones no autorizadas. Y los PSPs buenos te ayudan a prevenir y combatir los contracargos proporcionando herramientas como una API de contracargos. También deberían presentar objeciones por ti para luchar contra el fraude de contracargos.

Descubre más sobre el fraude de contracargos y cómo prevenirlo.

Proteger tu reputación

¿Alguna vez ha tenido un cliente quejándose sobre tu negocio en las redes sociales y luego has pasado horas (incluso días) preocupándote por lo que sucederá a continuación? 

Ahora imagina que eso sucede, pero con cientos de clientes llevando sus quejas en línea al mismo tiempo.

Parece extremo, pero un ciberataque puede dejar a tu empresa vulnerable a esto.

Así que, las medidas efectivas de prevención de fraude garantizarán que tus datos y los datos de tus clientes estén siempre seguros.

Avoidar programas de monitoreo

Si tienes altos niveles de fraude o contracargos, los esquemas de tarjetas, como Visa o Mastercard, podrían colocarte en un programa de monitoreo. Hay dos tipos de programas. Estos son:

  • Monitoreo de fraudes

  • Monitoreo de contracargos

Ser puesto en estos programas significa que necesitas reducir el fraude o los contracargos. Si no lo haces, puedes enfrentar penalizaciones, incluyendo el pago de tarifas o multas más altas e incluso ser detenido de procesar pagos por completo. 

Asegurarte de prevenir y combatir el fraude te ayudará a evitar ser puesto en un programa como este.

Retener capacidades de procesamiento de pagos

Los esquemas de tarjetas, PSPs, y algunas otras instituciones financieras monitorean constantemente los datos de riesgo de sus clientes, observando las tasas de fraude y contracargos y otras métricas.

Podrían dejar de trabajar contigo si tienes un alto nivel de riesgo. Eso significa que podrías ya no ser capaz de aceptar pagos.

Así que controlar el fraude te ayudará a proteger tu dinero y garantizar que tu negocio pueda continuar vendiendo en línea.

Estrategias de gestión de fraude

Entonces, ahora sabemos qué son las estrategias de gestión del fraude y los beneficios que proporcionan. 

Pero, ¿qué puedes hacer realmente para prevenir todo tipo de fraude en comercio electrónico y mantener a tus clientes y negocio protegidos? 

Aquí tienes algunas maneras sencillas de comenzar: 

Realiza una evaluación de riesgos

El mejor lugar para comenzar es analizando las cosas que tu negocio está haciendo bien y entendiendo dónde puede mejorar. 

Realizar una evaluación de riesgos te ayudará a identificar debilidades en tus defensas que los estafadores podrían aprovechar. Y te permitirá ver qué tan bien estás identificando y combatiendo el fraude.

Aquí te mostramos cómo llevar a cabo una evaluación de riesgo de fraude:

  1. Identifica riesgos: Evalúa los controles internos de tu empresa, los controles antifraude que utilizas y los riesgos de fraude específicos de tu negocio e industria.

  2. Evalúa los riesgos: Determina los tipos de fraude a los que podrías enfrentarte y su impacto en tu negocio.

  3. Aplica controles de riesgo: Usa lo que has aprendido para decidir qué controles de riesgo implementar. Prioriza estos usando tu evaluación de riesgos.

  4. Monitorea y revisa tu riesgo: Revisa tus niveles de riesgo y controles regularmente. De esa manera, puedes adaptar tu estrategia de riesgo para identificar nuevos problemas y asegurarte de estar siempre protegido.

Asegúrate de que cumples con PCI DSS

PCI DSS significa Estándares de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago. Son pautas de seguridad de pago que se aplican a todos los negocios que procesan pagos con tarjeta de crédito.

Si aceptas pagos con tarjeta de crédito, debes estar certificado en PCI-DSS para guardar la información de tus clientes legalmente.

Una excelente manera de hacerlo es trabajar con un proveedor de servicios de pago. Ellos te ayudarán a asegurarte de cumplir con las regulaciones de seguridad apropiadas para tus mercados.

Usa un Servicio de Verificación de Dirección (AVS)

Un Servicio de Verificación de Dirección verifica la dirección de facturación de un cliente para asegurarse de que coincida con la registrada en el banco emisor. Si estas direcciones no coinciden, un procesador de pagos solicitará una verificación adicional antes de la autorización. Esto ayuda a detectar transacciones potencialmente fraudulentas antes de que puedan completarse.

Revisa la seguridad de tu sitio regularmente

Realiza controles de seguridad del sitio regularmente para identificar áreas problemáticas. Prueba estas cosas: 

  • Escanear en busca de malware

  • Cifrar mensajes con clientes y proveedores

  • Actualizar regularmente plugins y software

  • Hacer copias de seguridad de los datos

  • Revisar y cambiar contraseñas siempre que sea posible

Capacita al personal y establece controles internos

Realiza capacitaciones con tu personal para que puedan identificar el fraude y las áreas de tu negocio que podrían estar en riesgo. Implementa controles y procesos para ayudarlos a reportarlo de manera rápida y efectiva.

Encuentra el socio adecuado

Una de las mejores maneras de combatir el fraude es asociarse con un especialista que pueda ayudar. Estos socios te ayudarán a monitorear el fraude y combatirlo activamente para mantener tu negocio seguro y rentable.

Como dijimos anteriormente, un socio clave para muchos negocios de comercio electrónico es el PSP que utilizan para procesar pagos.

Entonces, ¿cómo puede ayudarte asociarte con un PSP a combatir el fraude? Vamos a verlo.

Entonces, ahora sabemos qué son las estrategias de gestión del fraude y los beneficios que proporcionan. 

Pero, ¿qué puedes hacer realmente para prevenir todo tipo de fraude en comercio electrónico y mantener a tus clientes y negocio protegidos? 

Aquí tienes algunas maneras sencillas de comenzar: 

Realiza una evaluación de riesgos

El mejor lugar para comenzar es analizando las cosas que tu negocio está haciendo bien y entendiendo dónde puede mejorar. 

Realizar una evaluación de riesgos te ayudará a identificar debilidades en tus defensas que los estafadores podrían aprovechar. Y te permitirá ver qué tan bien estás identificando y combatiendo el fraude.

Aquí te mostramos cómo llevar a cabo una evaluación de riesgo de fraude:

  1. Identifica riesgos: Evalúa los controles internos de tu empresa, los controles antifraude que utilizas y los riesgos de fraude específicos de tu negocio e industria.

  2. Evalúa los riesgos: Determina los tipos de fraude a los que podrías enfrentarte y su impacto en tu negocio.

  3. Aplica controles de riesgo: Usa lo que has aprendido para decidir qué controles de riesgo implementar. Prioriza estos usando tu evaluación de riesgos.

  4. Monitorea y revisa tu riesgo: Revisa tus niveles de riesgo y controles regularmente. De esa manera, puedes adaptar tu estrategia de riesgo para identificar nuevos problemas y asegurarte de estar siempre protegido.

Asegúrate de que cumples con PCI DSS

PCI DSS significa Estándares de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago. Son pautas de seguridad de pago que se aplican a todos los negocios que procesan pagos con tarjeta de crédito.

Si aceptas pagos con tarjeta de crédito, debes estar certificado en PCI-DSS para guardar la información de tus clientes legalmente.

Una excelente manera de hacerlo es trabajar con un proveedor de servicios de pago. Ellos te ayudarán a asegurarte de cumplir con las regulaciones de seguridad apropiadas para tus mercados.

Usa un Servicio de Verificación de Dirección (AVS)

Un Servicio de Verificación de Dirección verifica la dirección de facturación de un cliente para asegurarse de que coincida con la registrada en el banco emisor. Si estas direcciones no coinciden, un procesador de pagos solicitará una verificación adicional antes de la autorización. Esto ayuda a detectar transacciones potencialmente fraudulentas antes de que puedan completarse.

Revisa la seguridad de tu sitio regularmente

Realiza controles de seguridad del sitio regularmente para identificar áreas problemáticas. Prueba estas cosas: 

  • Escanear en busca de malware

  • Cifrar mensajes con clientes y proveedores

  • Actualizar regularmente plugins y software

  • Hacer copias de seguridad de los datos

  • Revisar y cambiar contraseñas siempre que sea posible

Capacita al personal y establece controles internos

Realiza capacitaciones con tu personal para que puedan identificar el fraude y las áreas de tu negocio que podrían estar en riesgo. Implementa controles y procesos para ayudarlos a reportarlo de manera rápida y efectiva.

Encuentra el socio adecuado

Una de las mejores maneras de combatir el fraude es asociarse con un especialista que pueda ayudar. Estos socios te ayudarán a monitorear el fraude y combatirlo activamente para mantener tu negocio seguro y rentable.

Como dijimos anteriormente, un socio clave para muchos negocios de comercio electrónico es el PSP que utilizan para procesar pagos.

Entonces, ¿cómo puede ayudarte asociarte con un PSP a combatir el fraude? Vamos a verlo.

Entonces, ahora sabemos qué son las estrategias de gestión del fraude y los beneficios que proporcionan. 

Pero, ¿qué puedes hacer realmente para prevenir todo tipo de fraude en comercio electrónico y mantener a tus clientes y negocio protegidos? 

Aquí tienes algunas maneras sencillas de comenzar: 

Realiza una evaluación de riesgos

El mejor lugar para comenzar es analizando las cosas que tu negocio está haciendo bien y entendiendo dónde puede mejorar. 

Realizar una evaluación de riesgos te ayudará a identificar debilidades en tus defensas que los estafadores podrían aprovechar. Y te permitirá ver qué tan bien estás identificando y combatiendo el fraude.

Aquí te mostramos cómo llevar a cabo una evaluación de riesgo de fraude:

  1. Identifica riesgos: Evalúa los controles internos de tu empresa, los controles antifraude que utilizas y los riesgos de fraude específicos de tu negocio e industria.

  2. Evalúa los riesgos: Determina los tipos de fraude a los que podrías enfrentarte y su impacto en tu negocio.

  3. Aplica controles de riesgo: Usa lo que has aprendido para decidir qué controles de riesgo implementar. Prioriza estos usando tu evaluación de riesgos.

  4. Monitorea y revisa tu riesgo: Revisa tus niveles de riesgo y controles regularmente. De esa manera, puedes adaptar tu estrategia de riesgo para identificar nuevos problemas y asegurarte de estar siempre protegido.

Asegúrate de que cumples con PCI DSS

PCI DSS significa Estándares de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago. Son pautas de seguridad de pago que se aplican a todos los negocios que procesan pagos con tarjeta de crédito.

Si aceptas pagos con tarjeta de crédito, debes estar certificado en PCI-DSS para guardar la información de tus clientes legalmente.

Una excelente manera de hacerlo es trabajar con un proveedor de servicios de pago. Ellos te ayudarán a asegurarte de cumplir con las regulaciones de seguridad apropiadas para tus mercados.

Usa un Servicio de Verificación de Dirección (AVS)

Un Servicio de Verificación de Dirección verifica la dirección de facturación de un cliente para asegurarse de que coincida con la registrada en el banco emisor. Si estas direcciones no coinciden, un procesador de pagos solicitará una verificación adicional antes de la autorización. Esto ayuda a detectar transacciones potencialmente fraudulentas antes de que puedan completarse.

Revisa la seguridad de tu sitio regularmente

Realiza controles de seguridad del sitio regularmente para identificar áreas problemáticas. Prueba estas cosas: 

  • Escanear en busca de malware

  • Cifrar mensajes con clientes y proveedores

  • Actualizar regularmente plugins y software

  • Hacer copias de seguridad de los datos

  • Revisar y cambiar contraseñas siempre que sea posible

Capacita al personal y establece controles internos

Realiza capacitaciones con tu personal para que puedan identificar el fraude y las áreas de tu negocio que podrían estar en riesgo. Implementa controles y procesos para ayudarlos a reportarlo de manera rápida y efectiva.

Encuentra el socio adecuado

Una de las mejores maneras de combatir el fraude es asociarse con un especialista que pueda ayudar. Estos socios te ayudarán a monitorear el fraude y combatirlo activamente para mantener tu negocio seguro y rentable.

Como dijimos anteriormente, un socio clave para muchos negocios de comercio electrónico es el PSP que utilizan para procesar pagos.

Entonces, ¿cómo puede ayudarte asociarte con un PSP a combatir el fraude? Vamos a verlo.

Entonces, ahora sabemos qué son las estrategias de gestión del fraude y los beneficios que proporcionan. 

Pero, ¿qué puedes hacer realmente para prevenir todo tipo de fraude en comercio electrónico y mantener a tus clientes y negocio protegidos? 

Aquí tienes algunas maneras sencillas de comenzar: 

Realiza una evaluación de riesgos

El mejor lugar para comenzar es analizando las cosas que tu negocio está haciendo bien y entendiendo dónde puede mejorar. 

Realizar una evaluación de riesgos te ayudará a identificar debilidades en tus defensas que los estafadores podrían aprovechar. Y te permitirá ver qué tan bien estás identificando y combatiendo el fraude.

Aquí te mostramos cómo llevar a cabo una evaluación de riesgo de fraude:

  1. Identifica riesgos: Evalúa los controles internos de tu empresa, los controles antifraude que utilizas y los riesgos de fraude específicos de tu negocio e industria.

  2. Evalúa los riesgos: Determina los tipos de fraude a los que podrías enfrentarte y su impacto en tu negocio.

  3. Aplica controles de riesgo: Usa lo que has aprendido para decidir qué controles de riesgo implementar. Prioriza estos usando tu evaluación de riesgos.

  4. Monitorea y revisa tu riesgo: Revisa tus niveles de riesgo y controles regularmente. De esa manera, puedes adaptar tu estrategia de riesgo para identificar nuevos problemas y asegurarte de estar siempre protegido.

Asegúrate de que cumples con PCI DSS

PCI DSS significa Estándares de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago. Son pautas de seguridad de pago que se aplican a todos los negocios que procesan pagos con tarjeta de crédito.

Si aceptas pagos con tarjeta de crédito, debes estar certificado en PCI-DSS para guardar la información de tus clientes legalmente.

Una excelente manera de hacerlo es trabajar con un proveedor de servicios de pago. Ellos te ayudarán a asegurarte de cumplir con las regulaciones de seguridad apropiadas para tus mercados.

Usa un Servicio de Verificación de Dirección (AVS)

Un Servicio de Verificación de Dirección verifica la dirección de facturación de un cliente para asegurarse de que coincida con la registrada en el banco emisor. Si estas direcciones no coinciden, un procesador de pagos solicitará una verificación adicional antes de la autorización. Esto ayuda a detectar transacciones potencialmente fraudulentas antes de que puedan completarse.

Revisa la seguridad de tu sitio regularmente

Realiza controles de seguridad del sitio regularmente para identificar áreas problemáticas. Prueba estas cosas: 

  • Escanear en busca de malware

  • Cifrar mensajes con clientes y proveedores

  • Actualizar regularmente plugins y software

  • Hacer copias de seguridad de los datos

  • Revisar y cambiar contraseñas siempre que sea posible

Capacita al personal y establece controles internos

Realiza capacitaciones con tu personal para que puedan identificar el fraude y las áreas de tu negocio que podrían estar en riesgo. Implementa controles y procesos para ayudarlos a reportarlo de manera rápida y efectiva.

Encuentra el socio adecuado

Una de las mejores maneras de combatir el fraude es asociarse con un especialista que pueda ayudar. Estos socios te ayudarán a monitorear el fraude y combatirlo activamente para mantener tu negocio seguro y rentable.

Como dijimos anteriormente, un socio clave para muchos negocios de comercio electrónico es el PSP que utilizan para procesar pagos.

Entonces, ¿cómo puede ayudarte asociarte con un PSP a combatir el fraude? Vamos a verlo.

Cómo Mollie te ayuda a prevenir el fraude en el comercio electrónico

¿Te levantas cada mañana por enfrentarte al fraude? Probablemente no. Es más probable que te impida tener una noche de sueño reparador.

Lo entendemos.

Por eso, aquí en Mollie, ofrecemos herramientas avanzadas para ayudarte a identificar y prevenir el fraude fácilmente, para que no tengas que preocuparte por ser un objetivo de los estafadores. Y para asegurarnos de que tengas tiempo para dedicarte a las partes de tu negocio que necesitas (y disfrutas).

¿Quieres acceder a evaluación de fraude para cada transacción y estar siempre protegido? Lo ofrecemos.

¿Y quieres configurar tus controles de riesgo (con orientación si es necesario) para optimizar la conversión? También te ayudamos con eso.

Nuestra solución de pagos también incluye características dinámicas de 3D Secure, información sobre el rendimiento y evaluaciones de riesgo. Esto te ayuda a reducir costos y optimizar la conversión al detener el fraude antes de que se realice un pago y reducir la fricción para tus clientes.

También puedes aceptar pagos fácilmente y optimizar la conversión con un checkout personalizado que ofrece los métodos de pago favoritos de tus clientes, y acceder a financiamiento rápido y flexible con Mollie Capital.

Descubre más sobre pagos con Mollie.

¿Te levantas cada mañana por enfrentarte al fraude? Probablemente no. Es más probable que te impida tener una noche de sueño reparador.

Lo entendemos.

Por eso, aquí en Mollie, ofrecemos herramientas avanzadas para ayudarte a identificar y prevenir el fraude fácilmente, para que no tengas que preocuparte por ser un objetivo de los estafadores. Y para asegurarnos de que tengas tiempo para dedicarte a las partes de tu negocio que necesitas (y disfrutas).

¿Quieres acceder a evaluación de fraude para cada transacción y estar siempre protegido? Lo ofrecemos.

¿Y quieres configurar tus controles de riesgo (con orientación si es necesario) para optimizar la conversión? También te ayudamos con eso.

Nuestra solución de pagos también incluye características dinámicas de 3D Secure, información sobre el rendimiento y evaluaciones de riesgo. Esto te ayuda a reducir costos y optimizar la conversión al detener el fraude antes de que se realice un pago y reducir la fricción para tus clientes.

También puedes aceptar pagos fácilmente y optimizar la conversión con un checkout personalizado que ofrece los métodos de pago favoritos de tus clientes, y acceder a financiamiento rápido y flexible con Mollie Capital.

Descubre más sobre pagos con Mollie.

¿Te levantas cada mañana por enfrentarte al fraude? Probablemente no. Es más probable que te impida tener una noche de sueño reparador.

Lo entendemos.

Por eso, aquí en Mollie, ofrecemos herramientas avanzadas para ayudarte a identificar y prevenir el fraude fácilmente, para que no tengas que preocuparte por ser un objetivo de los estafadores. Y para asegurarnos de que tengas tiempo para dedicarte a las partes de tu negocio que necesitas (y disfrutas).

¿Quieres acceder a evaluación de fraude para cada transacción y estar siempre protegido? Lo ofrecemos.

¿Y quieres configurar tus controles de riesgo (con orientación si es necesario) para optimizar la conversión? También te ayudamos con eso.

Nuestra solución de pagos también incluye características dinámicas de 3D Secure, información sobre el rendimiento y evaluaciones de riesgo. Esto te ayuda a reducir costos y optimizar la conversión al detener el fraude antes de que se realice un pago y reducir la fricción para tus clientes.

También puedes aceptar pagos fácilmente y optimizar la conversión con un checkout personalizado que ofrece los métodos de pago favoritos de tus clientes, y acceder a financiamiento rápido y flexible con Mollie Capital.

Descubre más sobre pagos con Mollie.

¿Te levantas cada mañana por enfrentarte al fraude? Probablemente no. Es más probable que te impida tener una noche de sueño reparador.

Lo entendemos.

Por eso, aquí en Mollie, ofrecemos herramientas avanzadas para ayudarte a identificar y prevenir el fraude fácilmente, para que no tengas que preocuparte por ser un objetivo de los estafadores. Y para asegurarnos de que tengas tiempo para dedicarte a las partes de tu negocio que necesitas (y disfrutas).

¿Quieres acceder a evaluación de fraude para cada transacción y estar siempre protegido? Lo ofrecemos.

¿Y quieres configurar tus controles de riesgo (con orientación si es necesario) para optimizar la conversión? También te ayudamos con eso.

Nuestra solución de pagos también incluye características dinámicas de 3D Secure, información sobre el rendimiento y evaluaciones de riesgo. Esto te ayuda a reducir costos y optimizar la conversión al detener el fraude antes de que se realice un pago y reducir la fricción para tus clientes.

También puedes aceptar pagos fácilmente y optimizar la conversión con un checkout personalizado que ofrece los métodos de pago favoritos de tus clientes, y acceder a financiamiento rápido y flexible con Mollie Capital.

Descubre más sobre pagos con Mollie.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Connect every payment. Upgrade every part of your business.

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Form fields
Form fields
Form fields

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

MollieGrowthEstrategias de gestión de fraudes en ecommerce
MollieGrowthEstrategias de gestión de fraudes en ecommerce
MollieGrowthEstrategias de gestión de fraudes en ecommerce