Menús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?

Menús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?

Menús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?

Menús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?

En este artículo, te daremos 8 consejos para optimizar los menús desplegables de tu tienda en línea y hacer que tu sitio sea aún más fácil de navegar.

En este artículo, te daremos 8 consejos para optimizar los menús desplegables de tu tienda en línea y hacer que tu sitio sea aún más fácil de navegar.

Ecommerce-tips

Ecommerce-tips

Ecommerce-tips

28 abr 2021

Nick Knuppe

Responsable de marketing de producto

Es difícil imaginar el comercio electrónico sin los menús desplegables; son una característica tan importante del diseño web para casi cualquier tipo de sitio web. Sin embargo, sorprendentemente pocos e-comerciantes han dominado el arte de hacerlos verdaderamente fáciles de usar. En este artículo, discutiremos las opciones para diseñar menús de navegación efectivos, tanto para escritorio como para móvil. Te daremos 8 consejos para optimizar los menús desplegables de tu tienda en línea y hacer que tu sitio sea aún más fácil de navegar. 

Es difícil imaginar el comercio electrónico sin los menús desplegables; son una característica tan importante del diseño web para casi cualquier tipo de sitio web. Sin embargo, sorprendentemente pocos e-comerciantes han dominado el arte de hacerlos verdaderamente fáciles de usar. En este artículo, discutiremos las opciones para diseñar menús de navegación efectivos, tanto para escritorio como para móvil. Te daremos 8 consejos para optimizar los menús desplegables de tu tienda en línea y hacer que tu sitio sea aún más fácil de navegar. 

Es difícil imaginar el comercio electrónico sin los menús desplegables; son una característica tan importante del diseño web para casi cualquier tipo de sitio web. Sin embargo, sorprendentemente pocos e-comerciantes han dominado el arte de hacerlos verdaderamente fáciles de usar. En este artículo, discutiremos las opciones para diseñar menús de navegación efectivos, tanto para escritorio como para móvil. Te daremos 8 consejos para optimizar los menús desplegables de tu tienda en línea y hacer que tu sitio sea aún más fácil de navegar. 

Es difícil imaginar el comercio electrónico sin los menús desplegables; son una característica tan importante del diseño web para casi cualquier tipo de sitio web. Sin embargo, sorprendentemente pocos e-comerciantes han dominado el arte de hacerlos verdaderamente fáciles de usar. En este artículo, discutiremos las opciones para diseñar menús de navegación efectivos, tanto para escritorio como para móvil. Te daremos 8 consejos para optimizar los menús desplegables de tu tienda en línea y hacer que tu sitio sea aún más fácil de navegar. 

¿Qué es la navegación de un sitio web?

La barra de navegación en tu sitio ayuda a tus clientes a encontrar su camino más fácilmente. Contiene enlaces que llevan a tus usuarios a las categorías más importantes de tu sitio. Por eso también se le conoce como un ‘menú responsive’. 

Pero la navegación del sitio web no termina ahí. Algunas otras características comunes de la navegación del sitio incluyen:

  • El menú principal, que enumera todos los contenidos del sitio web en orden de categorías jerárquicas.

  • Navegación de utilidad, que consiste en enlaces a funciones secundarias útiles como el carrito de compras o el inicio de sesión del usuario.

  • Filtros, que permiten al cliente reducir los resultados de búsqueda.

  • Rutas de navegación, que muestran a los clientes en qué página se encuentran dentro de la estructura de navegación del sitio web.

  • Navegación en el pie de página, que generalmente contiene enlaces útiles a páginas de contenido, como la página ‘Sobre nosotros’ y el aviso legal de tu sitio.

La barra de navegación en tu sitio ayuda a tus clientes a encontrar su camino más fácilmente. Contiene enlaces que llevan a tus usuarios a las categorías más importantes de tu sitio. Por eso también se le conoce como un ‘menú responsive’. 

Pero la navegación del sitio web no termina ahí. Algunas otras características comunes de la navegación del sitio incluyen:

  • El menú principal, que enumera todos los contenidos del sitio web en orden de categorías jerárquicas.

  • Navegación de utilidad, que consiste en enlaces a funciones secundarias útiles como el carrito de compras o el inicio de sesión del usuario.

  • Filtros, que permiten al cliente reducir los resultados de búsqueda.

  • Rutas de navegación, que muestran a los clientes en qué página se encuentran dentro de la estructura de navegación del sitio web.

  • Navegación en el pie de página, que generalmente contiene enlaces útiles a páginas de contenido, como la página ‘Sobre nosotros’ y el aviso legal de tu sitio.

La barra de navegación en tu sitio ayuda a tus clientes a encontrar su camino más fácilmente. Contiene enlaces que llevan a tus usuarios a las categorías más importantes de tu sitio. Por eso también se le conoce como un ‘menú responsive’. 

Pero la navegación del sitio web no termina ahí. Algunas otras características comunes de la navegación del sitio incluyen:

  • El menú principal, que enumera todos los contenidos del sitio web en orden de categorías jerárquicas.

  • Navegación de utilidad, que consiste en enlaces a funciones secundarias útiles como el carrito de compras o el inicio de sesión del usuario.

  • Filtros, que permiten al cliente reducir los resultados de búsqueda.

  • Rutas de navegación, que muestran a los clientes en qué página se encuentran dentro de la estructura de navegación del sitio web.

  • Navegación en el pie de página, que generalmente contiene enlaces útiles a páginas de contenido, como la página ‘Sobre nosotros’ y el aviso legal de tu sitio.

La barra de navegación en tu sitio ayuda a tus clientes a encontrar su camino más fácilmente. Contiene enlaces que llevan a tus usuarios a las categorías más importantes de tu sitio. Por eso también se le conoce como un ‘menú responsive’. 

Pero la navegación del sitio web no termina ahí. Algunas otras características comunes de la navegación del sitio incluyen:

  • El menú principal, que enumera todos los contenidos del sitio web en orden de categorías jerárquicas.

  • Navegación de utilidad, que consiste en enlaces a funciones secundarias útiles como el carrito de compras o el inicio de sesión del usuario.

  • Filtros, que permiten al cliente reducir los resultados de búsqueda.

  • Rutas de navegación, que muestran a los clientes en qué página se encuentran dentro de la estructura de navegación del sitio web.

  • Navegación en el pie de página, que generalmente contiene enlaces útiles a páginas de contenido, como la página ‘Sobre nosotros’ y el aviso legal de tu sitio.

¿Cómo ayuda una buena navegación en un sitio web a mejorar la conversión en el comercio electrónico?

How does good website navigation help improve conversion in e-commerce?

Ofrecer una experiencia de usuario (UX) positiva es tan importante para un minorista de comercio electrónico como lo es para un negocio offline. Eso significa que tiene que ser fácil para los clientes encontrar su camino en tu sitio web. Desde el segundo en que llegan a tu sitio, necesitan ver un resumen claro de la información más importante para que puedan encontrar rápidamente lo que buscan. Por eso es importante ofrecer menús prácticos y fáciles de usar en tu tienda online. Al permitir que tus clientes encuentren de manera intuitiva todo el contenido y funciones que necesitan, aumentas la probabilidad de realizar una venta.

Por el contrario, si tu sitio es confuso o difícil de navegar, es probable que los clientes se vayan y lleven su negocio a otro lado. Eso incrementa tu tasa de rebote y disminuye la conversión. A continuación, te mostraremos cómo crear una mejor UX con menús desplegables y otras opciones de navegación, para que puedas optimizar la tasa de conversión de tu tienda online.

How does good website navigation help improve conversion in e-commerce?

Ofrecer una experiencia de usuario (UX) positiva es tan importante para un minorista de comercio electrónico como lo es para un negocio offline. Eso significa que tiene que ser fácil para los clientes encontrar su camino en tu sitio web. Desde el segundo en que llegan a tu sitio, necesitan ver un resumen claro de la información más importante para que puedan encontrar rápidamente lo que buscan. Por eso es importante ofrecer menús prácticos y fáciles de usar en tu tienda online. Al permitir que tus clientes encuentren de manera intuitiva todo el contenido y funciones que necesitan, aumentas la probabilidad de realizar una venta.

Por el contrario, si tu sitio es confuso o difícil de navegar, es probable que los clientes se vayan y lleven su negocio a otro lado. Eso incrementa tu tasa de rebote y disminuye la conversión. A continuación, te mostraremos cómo crear una mejor UX con menús desplegables y otras opciones de navegación, para que puedas optimizar la tasa de conversión de tu tienda online.

How does good website navigation help improve conversion in e-commerce?

Ofrecer una experiencia de usuario (UX) positiva es tan importante para un minorista de comercio electrónico como lo es para un negocio offline. Eso significa que tiene que ser fácil para los clientes encontrar su camino en tu sitio web. Desde el segundo en que llegan a tu sitio, necesitan ver un resumen claro de la información más importante para que puedan encontrar rápidamente lo que buscan. Por eso es importante ofrecer menús prácticos y fáciles de usar en tu tienda online. Al permitir que tus clientes encuentren de manera intuitiva todo el contenido y funciones que necesitan, aumentas la probabilidad de realizar una venta.

Por el contrario, si tu sitio es confuso o difícil de navegar, es probable que los clientes se vayan y lleven su negocio a otro lado. Eso incrementa tu tasa de rebote y disminuye la conversión. A continuación, te mostraremos cómo crear una mejor UX con menús desplegables y otras opciones de navegación, para que puedas optimizar la tasa de conversión de tu tienda online.

How does good website navigation help improve conversion in e-commerce?

Ofrecer una experiencia de usuario (UX) positiva es tan importante para un minorista de comercio electrónico como lo es para un negocio offline. Eso significa que tiene que ser fácil para los clientes encontrar su camino en tu sitio web. Desde el segundo en que llegan a tu sitio, necesitan ver un resumen claro de la información más importante para que puedan encontrar rápidamente lo que buscan. Por eso es importante ofrecer menús prácticos y fáciles de usar en tu tienda online. Al permitir que tus clientes encuentren de manera intuitiva todo el contenido y funciones que necesitan, aumentas la probabilidad de realizar una venta.

Por el contrario, si tu sitio es confuso o difícil de navegar, es probable que los clientes se vayan y lleven su negocio a otro lado. Eso incrementa tu tasa de rebote y disminuye la conversión. A continuación, te mostraremos cómo crear una mejor UX con menús desplegables y otras opciones de navegación, para que puedas optimizar la tasa de conversión de tu tienda online.

Eligiendo el tipo correcto de menú principal: ¿Cuáles son tus opciones?

Al crear un sitio web para tu negocio de comercio electrónico, una de las primeras decisiones que tienes que tomar es si mostrar el menú principal de tu sitio de forma vertical u horizontal.

  • Un menú vertical se extiende a lo largo del lado izquierdo de la página, de arriba a abajo.

  • Un menú horizontal se extiende a lo largo de la parte superior de la página, de izquierda a derecha.

Con un menú horizontal, el espacio está limitado por el ancho de la pantalla. Por eso, a menudo solo contiene palabras clave cortas. En cambio, puedes hacer un menú vertical tan extenso como desees. Solo recuerda: Es mejor limitar tu menú principal a las categorías más importantes para mantenerlo claro para tus clientes. 

A continuación, describimos algunos tipos comunes de diseño de menús principales. La mayoría de estos pueden organizarse de manera vertical u horizontal en la pantalla.

Navegación estática

Choosing the right main menu type - static menu

Con la navegación estática (también conocida como ‘encabezado fijo’ o ‘menú fijo’), el menú principal es permanentemente visible. Eso significa que permanece en la pantalla, incluso cuando el usuario se desplaza hacia abajo en la página. La ventaja es que el usuario no tiene que desplazarse de nuevo al principio de la página cuando quiere navegar a un elemento de menú diferente. Si deseas usar un encabezado fijo, asegúrate de que no ocupe demasiado espacio. De lo contrario, podría ocultar otro contenido útil en la pantalla mientras el usuario se desplaza hacia abajo.

Navegación interactiva

La navegación interactiva no es generalmente una opción muy buena para las tiendas en línea. Con este tipo de navegación, no hay enlaces que lleven a tus usuarios de A a B. En cambio, navegar por el sitio se ve como parte de la experiencia. Los elementos interactivos convierten la experiencia de navegación en un juego, guiando de manera divertida al usuario de una sección o subdominio a la siguiente hasta que hayan visto todo el contenido.

Menú de hamburguesa

Choosing the right main menu type - Hamburger menu

El menú de hamburguesa (o menú burger) también es conocido como menú de alternador o menú off-canvas. Fue desarrollado especialmente en respuesta al rápido crecimiento del uso de smartphones. Un menú de hamburguesa es fácilmente reconocible por el botón con tres líneas horizontales paralelas, que usualmente aparece en la esquina superior derecha o izquierda de un sitio web. Estas líneas vagamente se asemejan a una hamburguesa, que es como este menú obtuvo su nombre. 

Si tu sitio utiliza un menú de hamburguesa, entonces los usuarios solo verán primero el contenido del sitio y el botón del menú de hamburguesa. Cuando el usuario toca el botón, el menú principal aparecerá a lo largo de toda su pantalla, presentándoles todas las opciones para navegar por tu sitio. 

Este tipo de menú es también cada vez más común en los sitios web de escritorio, pero eso significa que los usuarios deben hacer clic en un botón adicional solo para ver el menú. Por eso, el menú de hamburguesa se recomienda principalmente solo para la versión móvil de tu sitio.

Menús desplegables

Choosing the right main menu type - Drop-down menus

El tipo más común de menús en los sitios web de comercio electrónico son los menús desplegables receptivos. Estos primero muestran un menú principal que lista solo las categorías principales. Cuando el usuario hace clic o pasa el cursor por encima de un elemento del menú, la lista se expande para mostrar más subcategorías. Puedes agregar tantas capas de subcategorías desplegables como desees. Sin embargo, es mejor no tener más de dos. Si tu gama de productos es tan extensa que necesitas más de dos niveles desplegables, tienes un mega menú (ver abajo).

Un menú desplegable horizontal a veces también se llama menú deslizante. Un menú desplegable vertical a veces se refiere como un fly-out. Ambos tipos de menús expandibles aseguran una alta usabilidad para tus clientes. Si eliges usar un menú desplegable, primero piensa en cómo deseas estructurar el contenido de tu sitio. De lo contrario, el menú puede volverse rápidamente desordenado y difícil de usar.

Al crear un sitio web para tu negocio de comercio electrónico, una de las primeras decisiones que tienes que tomar es si mostrar el menú principal de tu sitio de forma vertical u horizontal.

  • Un menú vertical se extiende a lo largo del lado izquierdo de la página, de arriba a abajo.

  • Un menú horizontal se extiende a lo largo de la parte superior de la página, de izquierda a derecha.

Con un menú horizontal, el espacio está limitado por el ancho de la pantalla. Por eso, a menudo solo contiene palabras clave cortas. En cambio, puedes hacer un menú vertical tan extenso como desees. Solo recuerda: Es mejor limitar tu menú principal a las categorías más importantes para mantenerlo claro para tus clientes. 

A continuación, describimos algunos tipos comunes de diseño de menús principales. La mayoría de estos pueden organizarse de manera vertical u horizontal en la pantalla.

Navegación estática

Choosing the right main menu type - static menu

Con la navegación estática (también conocida como ‘encabezado fijo’ o ‘menú fijo’), el menú principal es permanentemente visible. Eso significa que permanece en la pantalla, incluso cuando el usuario se desplaza hacia abajo en la página. La ventaja es que el usuario no tiene que desplazarse de nuevo al principio de la página cuando quiere navegar a un elemento de menú diferente. Si deseas usar un encabezado fijo, asegúrate de que no ocupe demasiado espacio. De lo contrario, podría ocultar otro contenido útil en la pantalla mientras el usuario se desplaza hacia abajo.

Navegación interactiva

La navegación interactiva no es generalmente una opción muy buena para las tiendas en línea. Con este tipo de navegación, no hay enlaces que lleven a tus usuarios de A a B. En cambio, navegar por el sitio se ve como parte de la experiencia. Los elementos interactivos convierten la experiencia de navegación en un juego, guiando de manera divertida al usuario de una sección o subdominio a la siguiente hasta que hayan visto todo el contenido.

Menú de hamburguesa

Choosing the right main menu type - Hamburger menu

El menú de hamburguesa (o menú burger) también es conocido como menú de alternador o menú off-canvas. Fue desarrollado especialmente en respuesta al rápido crecimiento del uso de smartphones. Un menú de hamburguesa es fácilmente reconocible por el botón con tres líneas horizontales paralelas, que usualmente aparece en la esquina superior derecha o izquierda de un sitio web. Estas líneas vagamente se asemejan a una hamburguesa, que es como este menú obtuvo su nombre. 

Si tu sitio utiliza un menú de hamburguesa, entonces los usuarios solo verán primero el contenido del sitio y el botón del menú de hamburguesa. Cuando el usuario toca el botón, el menú principal aparecerá a lo largo de toda su pantalla, presentándoles todas las opciones para navegar por tu sitio. 

Este tipo de menú es también cada vez más común en los sitios web de escritorio, pero eso significa que los usuarios deben hacer clic en un botón adicional solo para ver el menú. Por eso, el menú de hamburguesa se recomienda principalmente solo para la versión móvil de tu sitio.

Menús desplegables

Choosing the right main menu type - Drop-down menus

El tipo más común de menús en los sitios web de comercio electrónico son los menús desplegables receptivos. Estos primero muestran un menú principal que lista solo las categorías principales. Cuando el usuario hace clic o pasa el cursor por encima de un elemento del menú, la lista se expande para mostrar más subcategorías. Puedes agregar tantas capas de subcategorías desplegables como desees. Sin embargo, es mejor no tener más de dos. Si tu gama de productos es tan extensa que necesitas más de dos niveles desplegables, tienes un mega menú (ver abajo).

Un menú desplegable horizontal a veces también se llama menú deslizante. Un menú desplegable vertical a veces se refiere como un fly-out. Ambos tipos de menús expandibles aseguran una alta usabilidad para tus clientes. Si eliges usar un menú desplegable, primero piensa en cómo deseas estructurar el contenido de tu sitio. De lo contrario, el menú puede volverse rápidamente desordenado y difícil de usar.

Al crear un sitio web para tu negocio de comercio electrónico, una de las primeras decisiones que tienes que tomar es si mostrar el menú principal de tu sitio de forma vertical u horizontal.

  • Un menú vertical se extiende a lo largo del lado izquierdo de la página, de arriba a abajo.

  • Un menú horizontal se extiende a lo largo de la parte superior de la página, de izquierda a derecha.

Con un menú horizontal, el espacio está limitado por el ancho de la pantalla. Por eso, a menudo solo contiene palabras clave cortas. En cambio, puedes hacer un menú vertical tan extenso como desees. Solo recuerda: Es mejor limitar tu menú principal a las categorías más importantes para mantenerlo claro para tus clientes. 

A continuación, describimos algunos tipos comunes de diseño de menús principales. La mayoría de estos pueden organizarse de manera vertical u horizontal en la pantalla.

Navegación estática

Choosing the right main menu type - static menu

Con la navegación estática (también conocida como ‘encabezado fijo’ o ‘menú fijo’), el menú principal es permanentemente visible. Eso significa que permanece en la pantalla, incluso cuando el usuario se desplaza hacia abajo en la página. La ventaja es que el usuario no tiene que desplazarse de nuevo al principio de la página cuando quiere navegar a un elemento de menú diferente. Si deseas usar un encabezado fijo, asegúrate de que no ocupe demasiado espacio. De lo contrario, podría ocultar otro contenido útil en la pantalla mientras el usuario se desplaza hacia abajo.

Navegación interactiva

La navegación interactiva no es generalmente una opción muy buena para las tiendas en línea. Con este tipo de navegación, no hay enlaces que lleven a tus usuarios de A a B. En cambio, navegar por el sitio se ve como parte de la experiencia. Los elementos interactivos convierten la experiencia de navegación en un juego, guiando de manera divertida al usuario de una sección o subdominio a la siguiente hasta que hayan visto todo el contenido.

Menú de hamburguesa

Choosing the right main menu type - Hamburger menu

El menú de hamburguesa (o menú burger) también es conocido como menú de alternador o menú off-canvas. Fue desarrollado especialmente en respuesta al rápido crecimiento del uso de smartphones. Un menú de hamburguesa es fácilmente reconocible por el botón con tres líneas horizontales paralelas, que usualmente aparece en la esquina superior derecha o izquierda de un sitio web. Estas líneas vagamente se asemejan a una hamburguesa, que es como este menú obtuvo su nombre. 

Si tu sitio utiliza un menú de hamburguesa, entonces los usuarios solo verán primero el contenido del sitio y el botón del menú de hamburguesa. Cuando el usuario toca el botón, el menú principal aparecerá a lo largo de toda su pantalla, presentándoles todas las opciones para navegar por tu sitio. 

Este tipo de menú es también cada vez más común en los sitios web de escritorio, pero eso significa que los usuarios deben hacer clic en un botón adicional solo para ver el menú. Por eso, el menú de hamburguesa se recomienda principalmente solo para la versión móvil de tu sitio.

Menús desplegables

Choosing the right main menu type - Drop-down menus

El tipo más común de menús en los sitios web de comercio electrónico son los menús desplegables receptivos. Estos primero muestran un menú principal que lista solo las categorías principales. Cuando el usuario hace clic o pasa el cursor por encima de un elemento del menú, la lista se expande para mostrar más subcategorías. Puedes agregar tantas capas de subcategorías desplegables como desees. Sin embargo, es mejor no tener más de dos. Si tu gama de productos es tan extensa que necesitas más de dos niveles desplegables, tienes un mega menú (ver abajo).

Un menú desplegable horizontal a veces también se llama menú deslizante. Un menú desplegable vertical a veces se refiere como un fly-out. Ambos tipos de menús expandibles aseguran una alta usabilidad para tus clientes. Si eliges usar un menú desplegable, primero piensa en cómo deseas estructurar el contenido de tu sitio. De lo contrario, el menú puede volverse rápidamente desordenado y difícil de usar.

Al crear un sitio web para tu negocio de comercio electrónico, una de las primeras decisiones que tienes que tomar es si mostrar el menú principal de tu sitio de forma vertical u horizontal.

  • Un menú vertical se extiende a lo largo del lado izquierdo de la página, de arriba a abajo.

  • Un menú horizontal se extiende a lo largo de la parte superior de la página, de izquierda a derecha.

Con un menú horizontal, el espacio está limitado por el ancho de la pantalla. Por eso, a menudo solo contiene palabras clave cortas. En cambio, puedes hacer un menú vertical tan extenso como desees. Solo recuerda: Es mejor limitar tu menú principal a las categorías más importantes para mantenerlo claro para tus clientes. 

A continuación, describimos algunos tipos comunes de diseño de menús principales. La mayoría de estos pueden organizarse de manera vertical u horizontal en la pantalla.

Navegación estática

Choosing the right main menu type - static menu

Con la navegación estática (también conocida como ‘encabezado fijo’ o ‘menú fijo’), el menú principal es permanentemente visible. Eso significa que permanece en la pantalla, incluso cuando el usuario se desplaza hacia abajo en la página. La ventaja es que el usuario no tiene que desplazarse de nuevo al principio de la página cuando quiere navegar a un elemento de menú diferente. Si deseas usar un encabezado fijo, asegúrate de que no ocupe demasiado espacio. De lo contrario, podría ocultar otro contenido útil en la pantalla mientras el usuario se desplaza hacia abajo.

Navegación interactiva

La navegación interactiva no es generalmente una opción muy buena para las tiendas en línea. Con este tipo de navegación, no hay enlaces que lleven a tus usuarios de A a B. En cambio, navegar por el sitio se ve como parte de la experiencia. Los elementos interactivos convierten la experiencia de navegación en un juego, guiando de manera divertida al usuario de una sección o subdominio a la siguiente hasta que hayan visto todo el contenido.

Menú de hamburguesa

Choosing the right main menu type - Hamburger menu

El menú de hamburguesa (o menú burger) también es conocido como menú de alternador o menú off-canvas. Fue desarrollado especialmente en respuesta al rápido crecimiento del uso de smartphones. Un menú de hamburguesa es fácilmente reconocible por el botón con tres líneas horizontales paralelas, que usualmente aparece en la esquina superior derecha o izquierda de un sitio web. Estas líneas vagamente se asemejan a una hamburguesa, que es como este menú obtuvo su nombre. 

Si tu sitio utiliza un menú de hamburguesa, entonces los usuarios solo verán primero el contenido del sitio y el botón del menú de hamburguesa. Cuando el usuario toca el botón, el menú principal aparecerá a lo largo de toda su pantalla, presentándoles todas las opciones para navegar por tu sitio. 

Este tipo de menú es también cada vez más común en los sitios web de escritorio, pero eso significa que los usuarios deben hacer clic en un botón adicional solo para ver el menú. Por eso, el menú de hamburguesa se recomienda principalmente solo para la versión móvil de tu sitio.

Menús desplegables

Choosing the right main menu type - Drop-down menus

El tipo más común de menús en los sitios web de comercio electrónico son los menús desplegables receptivos. Estos primero muestran un menú principal que lista solo las categorías principales. Cuando el usuario hace clic o pasa el cursor por encima de un elemento del menú, la lista se expande para mostrar más subcategorías. Puedes agregar tantas capas de subcategorías desplegables como desees. Sin embargo, es mejor no tener más de dos. Si tu gama de productos es tan extensa que necesitas más de dos niveles desplegables, tienes un mega menú (ver abajo).

Un menú desplegable horizontal a veces también se llama menú deslizante. Un menú desplegable vertical a veces se refiere como un fly-out. Ambos tipos de menús expandibles aseguran una alta usabilidad para tus clientes. Si eliges usar un menú desplegable, primero piensa en cómo deseas estructurar el contenido de tu sitio. De lo contrario, el menú puede volverse rápidamente desordenado y difícil de usar.

Menús desplegables mega: pros y contras

Un mega menú puede ofrecer muchas ventajas en términos de experiencia de usuario, pero también tiene limitaciones. Una vez más, es importante planificar cuidadosamente la estructura de tu sitio. Al fin y al cabo, tu mega menú solo es útil si todos los elementos en la barra de navegación de tu sitio están claros desde el principio. Así que, antes de optar por usar un mega menú, dedica un tiempo a pensar en la mejor manera de presentar los contenidos de tu sitio. La tabla a continuación muestra los principales pros y contras de los mega menús.

Un mega menú puede ofrecer muchas ventajas en términos de experiencia de usuario, pero también tiene limitaciones. Una vez más, es importante planificar cuidadosamente la estructura de tu sitio. Al fin y al cabo, tu mega menú solo es útil si todos los elementos en la barra de navegación de tu sitio están claros desde el principio. Así que, antes de optar por usar un mega menú, dedica un tiempo a pensar en la mejor manera de presentar los contenidos de tu sitio. La tabla a continuación muestra los principales pros y contras de los mega menús.

Un mega menú puede ofrecer muchas ventajas en términos de experiencia de usuario, pero también tiene limitaciones. Una vez más, es importante planificar cuidadosamente la estructura de tu sitio. Al fin y al cabo, tu mega menú solo es útil si todos los elementos en la barra de navegación de tu sitio están claros desde el principio. Así que, antes de optar por usar un mega menú, dedica un tiempo a pensar en la mejor manera de presentar los contenidos de tu sitio. La tabla a continuación muestra los principales pros y contras de los mega menús.

Un mega menú puede ofrecer muchas ventajas en términos de experiencia de usuario, pero también tiene limitaciones. Una vez más, es importante planificar cuidadosamente la estructura de tu sitio. Al fin y al cabo, tu mega menú solo es útil si todos los elementos en la barra de navegación de tu sitio están claros desde el principio. Así que, antes de optar por usar un mega menú, dedica un tiempo a pensar en la mejor manera de presentar los contenidos de tu sitio. La tabla a continuación muestra los principales pros y contras de los mega menús.

Diseño web: 8 consejos para hacer los menús desplegables fáciles de usar

A continuación, se presentan algunos consejos sobre opciones de navegación del sitio web que puedes usar para mejorar tu tasa de conversión. Nuestros consejos de usabilidad te ayudarán a hacer que tu menú principal—y toda tu tienda online—sea más amigable para el usuario.

Consejo #1: Planifica la navegación de tu página de inicio con anticipación

Antes de empezar a elegir los elementos del menú, es importante planificar cada función y contenido de tu sitio web. Por lo general, puedes dividir las funciones y el contenido en categorías principales y subcategorías. Asegúrate de dar nombres claros y concisos a cada categoría. Los usuarios generalmente solo pasan la vista rápida sobre los elementos del menú, así que es importante que puedan diferenciarlos fácilmente y entender inmediatamente de qué se tratan.

Consejo #2: Pon los elementos más relevantes primero

Los elementos del menú que son más interesantes para tus usuarios siempre deben aparecer al comienzo de tu menú principal. Si eres un proveedor SaaS, por ejemplo, es buena idea comenzar tu menú con elementos que convenzan a los visitantes de que tu solución es adecuada para ellos. Intenta usar estos elementos de menú:

  • ¿Por qué nosotros?

  • Acerca de nosotros

  • Precios

Si operas una tienda online para una marca de moda, tu menú debe centrarse en tus productos. Enlaces a otro contenido, como consejos de productos o publicaciones de blog, deben aparecer hacia el final del menú. En general, las mejores maneras de optimizar la conversión para tu negocio online dependen de la industria en la que te encuentres.

Consejo #3: Usa una estructura visual

Web design: 8 tips for making drop-down menus user-friendly - use a visual structure

Un menú regular solo puede mostrar texto en un formato simple. Los megamenús desplegables, por otro lado, te dan la opción de resaltar elementos específicos del menú. Por ejemplo, puedes usar diferentes:

  • Tamaños de texto

  • Colores de texto

  • Fuentes

  • Iconos

Esto te permite agregar más estructura al contenido de tu menú desplegable. No todos los elementos tienen que estar vinculados a una página real; algunas palabras pueden simplemente servir como encabezados no clicables para las diversas subcategorías clicables.

Consejo #4: Evita incluir funciones adicionales

No incluyas interacciones complejas en tus menús desplegables, como el registro en boletines informativos o campos de selección y búsqueda, ya que estos a menudo pueden desanimar a los usuarios. Lo último que quieres es que tu menú principal tenga un diseño desordenado. Además, elementos como estos suelen aparecer en varios lugares en un sitio web. Tienen un mayor impacto si los colocas en las páginas donde mejor encajan.

Sin embargo, puede ser muy efectivo incluir un botón de llamado a la acción (CTA) en la barra de navegación. Por ejemplo, agrega un botón que permita a tus clientes hacer una reserva o una compra con un solo clic. Solo recuerda que el CTA debe colocarse junto al menú principal y no en el menú desplegable en sí.

Consejo #5: Elige entre desplazarse o hacer clic

Muchos sitios web utilizan menús desplegables que se abren tan pronto como el usuario pasa el mouse sobre el elemento del menú. Si estás pensando en usar esta opción, hay algunos puntos a considerar:

  • Todo de un vistazo: Un mega menú debería abrirse por completo en lugar de abrirse gradualmente, un nivel de subcategoría a la vez.

  • Sincronización perfecta: El menú no debería ser demasiado sensible. Quieres evitar que parpadee cuando el usuario pasa el ratón rápidamente. Al mismo tiempo, no debería reaccionar demasiado lentamente. Recomendamos un tiempo de reacción de 0.1 a 0.5 segundos para una usabilidad óptima. También es buena idea permitir una breve pausa antes de ocultar el menú, en caso de que el usuario se aleje del menú por accidente. Un menú que sea demasiado sensible o errático frustrará a tus usuarios y hará que algunos de ellos se rindan y abandonen tu sitio por completo.

  • Programación MouseOut: Cuando el menú desplegable se activa, los clientes mueven su cursor de la barra de navegación al menú. A menos que tu sitio esté programado correctamente, registrará incorrectamente un evento MouseOut cuando el mouse salga de la barra de navegación, lo que causará que el menú se cierre. Por eso es importante configurar tu menú para que el menú desplegable solo desaparezca cuando el mouse salga tanto de la barra de navegación como del menú desplegable en sí.

  • Versión móvil: Desplazarse no es posible en teléfonos inteligentes o tabletas. Si deseas usar un menú desplegable activado por desplazamiento en tu sitio de escritorio, recuerda usar configuraciones diferentes en la versión móvil.

Consejo #6: Observa la regla de los tres clics

En la mayoría de los sitios web, la navegación debe seguir la 'regla de los tres clics'. Esto significa que tus usuarios deberían poder llegar a cualquier información en tu sitio en no más de tres clics. Por supuesto, esto es solo una guía general. Si tienes un sitio web grande y muy detallado, el número de clics no es tan importante siempre y cuando el sitio esté bien organizado. Lo que más importa es que tus clientes siempre sientan que es fácil encontrar su camino.

Consejo #7: Usa múltiples menús

Para sitios web con mucha información, puede ser útil agregar más de un menú. Puedes elegir un menú desplegable con tus categorías de productos como tu menú principal, mientras también usas un menú separado en el pie de página que contiene categorías secundarias. Esto evita que tu menú principal se vuelva demasiado desordenado. Consulta la tabla a continuación para ver cómo se ve esto.

Consejo #8: La apariencia importa

Un diseño de menú atractivo debería mantenerse del mismo tamaño, incluso cuando los elementos del menú principal contienen diferentes números de subcategorías. Si tu sitio web contiene una función de búsqueda, asegúrate de que los menús desplegables no la cubran cuando se expandan.

También deberías incluir una pequeña pista visual que indique si un elemento en la barra de navegación se expandirá en un menú desplegable si el usuario hace clic o pasa el mouse sobre él. Por ejemplo, coloca una pequeña flecha junto al nombre del menú: para menús desplegables, la flecha debería apuntar hacia abajo; para menús de salida, debería apuntar hacia la derecha. Esto ayuda a que tus compradores intuitivamente sepan que pueden esperar encontrar más información.

A continuación, se presentan algunos consejos sobre opciones de navegación del sitio web que puedes usar para mejorar tu tasa de conversión. Nuestros consejos de usabilidad te ayudarán a hacer que tu menú principal—y toda tu tienda online—sea más amigable para el usuario.

Consejo #1: Planifica la navegación de tu página de inicio con anticipación

Antes de empezar a elegir los elementos del menú, es importante planificar cada función y contenido de tu sitio web. Por lo general, puedes dividir las funciones y el contenido en categorías principales y subcategorías. Asegúrate de dar nombres claros y concisos a cada categoría. Los usuarios generalmente solo pasan la vista rápida sobre los elementos del menú, así que es importante que puedan diferenciarlos fácilmente y entender inmediatamente de qué se tratan.

Consejo #2: Pon los elementos más relevantes primero

Los elementos del menú que son más interesantes para tus usuarios siempre deben aparecer al comienzo de tu menú principal. Si eres un proveedor SaaS, por ejemplo, es buena idea comenzar tu menú con elementos que convenzan a los visitantes de que tu solución es adecuada para ellos. Intenta usar estos elementos de menú:

  • ¿Por qué nosotros?

  • Acerca de nosotros

  • Precios

Si operas una tienda online para una marca de moda, tu menú debe centrarse en tus productos. Enlaces a otro contenido, como consejos de productos o publicaciones de blog, deben aparecer hacia el final del menú. En general, las mejores maneras de optimizar la conversión para tu negocio online dependen de la industria en la que te encuentres.

Consejo #3: Usa una estructura visual

Web design: 8 tips for making drop-down menus user-friendly - use a visual structure

Un menú regular solo puede mostrar texto en un formato simple. Los megamenús desplegables, por otro lado, te dan la opción de resaltar elementos específicos del menú. Por ejemplo, puedes usar diferentes:

  • Tamaños de texto

  • Colores de texto

  • Fuentes

  • Iconos

Esto te permite agregar más estructura al contenido de tu menú desplegable. No todos los elementos tienen que estar vinculados a una página real; algunas palabras pueden simplemente servir como encabezados no clicables para las diversas subcategorías clicables.

Consejo #4: Evita incluir funciones adicionales

No incluyas interacciones complejas en tus menús desplegables, como el registro en boletines informativos o campos de selección y búsqueda, ya que estos a menudo pueden desanimar a los usuarios. Lo último que quieres es que tu menú principal tenga un diseño desordenado. Además, elementos como estos suelen aparecer en varios lugares en un sitio web. Tienen un mayor impacto si los colocas en las páginas donde mejor encajan.

Sin embargo, puede ser muy efectivo incluir un botón de llamado a la acción (CTA) en la barra de navegación. Por ejemplo, agrega un botón que permita a tus clientes hacer una reserva o una compra con un solo clic. Solo recuerda que el CTA debe colocarse junto al menú principal y no en el menú desplegable en sí.

Consejo #5: Elige entre desplazarse o hacer clic

Muchos sitios web utilizan menús desplegables que se abren tan pronto como el usuario pasa el mouse sobre el elemento del menú. Si estás pensando en usar esta opción, hay algunos puntos a considerar:

  • Todo de un vistazo: Un mega menú debería abrirse por completo en lugar de abrirse gradualmente, un nivel de subcategoría a la vez.

  • Sincronización perfecta: El menú no debería ser demasiado sensible. Quieres evitar que parpadee cuando el usuario pasa el ratón rápidamente. Al mismo tiempo, no debería reaccionar demasiado lentamente. Recomendamos un tiempo de reacción de 0.1 a 0.5 segundos para una usabilidad óptima. También es buena idea permitir una breve pausa antes de ocultar el menú, en caso de que el usuario se aleje del menú por accidente. Un menú que sea demasiado sensible o errático frustrará a tus usuarios y hará que algunos de ellos se rindan y abandonen tu sitio por completo.

  • Programación MouseOut: Cuando el menú desplegable se activa, los clientes mueven su cursor de la barra de navegación al menú. A menos que tu sitio esté programado correctamente, registrará incorrectamente un evento MouseOut cuando el mouse salga de la barra de navegación, lo que causará que el menú se cierre. Por eso es importante configurar tu menú para que el menú desplegable solo desaparezca cuando el mouse salga tanto de la barra de navegación como del menú desplegable en sí.

  • Versión móvil: Desplazarse no es posible en teléfonos inteligentes o tabletas. Si deseas usar un menú desplegable activado por desplazamiento en tu sitio de escritorio, recuerda usar configuraciones diferentes en la versión móvil.

Consejo #6: Observa la regla de los tres clics

En la mayoría de los sitios web, la navegación debe seguir la 'regla de los tres clics'. Esto significa que tus usuarios deberían poder llegar a cualquier información en tu sitio en no más de tres clics. Por supuesto, esto es solo una guía general. Si tienes un sitio web grande y muy detallado, el número de clics no es tan importante siempre y cuando el sitio esté bien organizado. Lo que más importa es que tus clientes siempre sientan que es fácil encontrar su camino.

Consejo #7: Usa múltiples menús

Para sitios web con mucha información, puede ser útil agregar más de un menú. Puedes elegir un menú desplegable con tus categorías de productos como tu menú principal, mientras también usas un menú separado en el pie de página que contiene categorías secundarias. Esto evita que tu menú principal se vuelva demasiado desordenado. Consulta la tabla a continuación para ver cómo se ve esto.

Consejo #8: La apariencia importa

Un diseño de menú atractivo debería mantenerse del mismo tamaño, incluso cuando los elementos del menú principal contienen diferentes números de subcategorías. Si tu sitio web contiene una función de búsqueda, asegúrate de que los menús desplegables no la cubran cuando se expandan.

También deberías incluir una pequeña pista visual que indique si un elemento en la barra de navegación se expandirá en un menú desplegable si el usuario hace clic o pasa el mouse sobre él. Por ejemplo, coloca una pequeña flecha junto al nombre del menú: para menús desplegables, la flecha debería apuntar hacia abajo; para menús de salida, debería apuntar hacia la derecha. Esto ayuda a que tus compradores intuitivamente sepan que pueden esperar encontrar más información.

A continuación, se presentan algunos consejos sobre opciones de navegación del sitio web que puedes usar para mejorar tu tasa de conversión. Nuestros consejos de usabilidad te ayudarán a hacer que tu menú principal—y toda tu tienda online—sea más amigable para el usuario.

Consejo #1: Planifica la navegación de tu página de inicio con anticipación

Antes de empezar a elegir los elementos del menú, es importante planificar cada función y contenido de tu sitio web. Por lo general, puedes dividir las funciones y el contenido en categorías principales y subcategorías. Asegúrate de dar nombres claros y concisos a cada categoría. Los usuarios generalmente solo pasan la vista rápida sobre los elementos del menú, así que es importante que puedan diferenciarlos fácilmente y entender inmediatamente de qué se tratan.

Consejo #2: Pon los elementos más relevantes primero

Los elementos del menú que son más interesantes para tus usuarios siempre deben aparecer al comienzo de tu menú principal. Si eres un proveedor SaaS, por ejemplo, es buena idea comenzar tu menú con elementos que convenzan a los visitantes de que tu solución es adecuada para ellos. Intenta usar estos elementos de menú:

  • ¿Por qué nosotros?

  • Acerca de nosotros

  • Precios

Si operas una tienda online para una marca de moda, tu menú debe centrarse en tus productos. Enlaces a otro contenido, como consejos de productos o publicaciones de blog, deben aparecer hacia el final del menú. En general, las mejores maneras de optimizar la conversión para tu negocio online dependen de la industria en la que te encuentres.

Consejo #3: Usa una estructura visual

Web design: 8 tips for making drop-down menus user-friendly - use a visual structure

Un menú regular solo puede mostrar texto en un formato simple. Los megamenús desplegables, por otro lado, te dan la opción de resaltar elementos específicos del menú. Por ejemplo, puedes usar diferentes:

  • Tamaños de texto

  • Colores de texto

  • Fuentes

  • Iconos

Esto te permite agregar más estructura al contenido de tu menú desplegable. No todos los elementos tienen que estar vinculados a una página real; algunas palabras pueden simplemente servir como encabezados no clicables para las diversas subcategorías clicables.

Consejo #4: Evita incluir funciones adicionales

No incluyas interacciones complejas en tus menús desplegables, como el registro en boletines informativos o campos de selección y búsqueda, ya que estos a menudo pueden desanimar a los usuarios. Lo último que quieres es que tu menú principal tenga un diseño desordenado. Además, elementos como estos suelen aparecer en varios lugares en un sitio web. Tienen un mayor impacto si los colocas en las páginas donde mejor encajan.

Sin embargo, puede ser muy efectivo incluir un botón de llamado a la acción (CTA) en la barra de navegación. Por ejemplo, agrega un botón que permita a tus clientes hacer una reserva o una compra con un solo clic. Solo recuerda que el CTA debe colocarse junto al menú principal y no en el menú desplegable en sí.

Consejo #5: Elige entre desplazarse o hacer clic

Muchos sitios web utilizan menús desplegables que se abren tan pronto como el usuario pasa el mouse sobre el elemento del menú. Si estás pensando en usar esta opción, hay algunos puntos a considerar:

  • Todo de un vistazo: Un mega menú debería abrirse por completo en lugar de abrirse gradualmente, un nivel de subcategoría a la vez.

  • Sincronización perfecta: El menú no debería ser demasiado sensible. Quieres evitar que parpadee cuando el usuario pasa el ratón rápidamente. Al mismo tiempo, no debería reaccionar demasiado lentamente. Recomendamos un tiempo de reacción de 0.1 a 0.5 segundos para una usabilidad óptima. También es buena idea permitir una breve pausa antes de ocultar el menú, en caso de que el usuario se aleje del menú por accidente. Un menú que sea demasiado sensible o errático frustrará a tus usuarios y hará que algunos de ellos se rindan y abandonen tu sitio por completo.

  • Programación MouseOut: Cuando el menú desplegable se activa, los clientes mueven su cursor de la barra de navegación al menú. A menos que tu sitio esté programado correctamente, registrará incorrectamente un evento MouseOut cuando el mouse salga de la barra de navegación, lo que causará que el menú se cierre. Por eso es importante configurar tu menú para que el menú desplegable solo desaparezca cuando el mouse salga tanto de la barra de navegación como del menú desplegable en sí.

  • Versión móvil: Desplazarse no es posible en teléfonos inteligentes o tabletas. Si deseas usar un menú desplegable activado por desplazamiento en tu sitio de escritorio, recuerda usar configuraciones diferentes en la versión móvil.

Consejo #6: Observa la regla de los tres clics

En la mayoría de los sitios web, la navegación debe seguir la 'regla de los tres clics'. Esto significa que tus usuarios deberían poder llegar a cualquier información en tu sitio en no más de tres clics. Por supuesto, esto es solo una guía general. Si tienes un sitio web grande y muy detallado, el número de clics no es tan importante siempre y cuando el sitio esté bien organizado. Lo que más importa es que tus clientes siempre sientan que es fácil encontrar su camino.

Consejo #7: Usa múltiples menús

Para sitios web con mucha información, puede ser útil agregar más de un menú. Puedes elegir un menú desplegable con tus categorías de productos como tu menú principal, mientras también usas un menú separado en el pie de página que contiene categorías secundarias. Esto evita que tu menú principal se vuelva demasiado desordenado. Consulta la tabla a continuación para ver cómo se ve esto.

Consejo #8: La apariencia importa

Un diseño de menú atractivo debería mantenerse del mismo tamaño, incluso cuando los elementos del menú principal contienen diferentes números de subcategorías. Si tu sitio web contiene una función de búsqueda, asegúrate de que los menús desplegables no la cubran cuando se expandan.

También deberías incluir una pequeña pista visual que indique si un elemento en la barra de navegación se expandirá en un menú desplegable si el usuario hace clic o pasa el mouse sobre él. Por ejemplo, coloca una pequeña flecha junto al nombre del menú: para menús desplegables, la flecha debería apuntar hacia abajo; para menús de salida, debería apuntar hacia la derecha. Esto ayuda a que tus compradores intuitivamente sepan que pueden esperar encontrar más información.

A continuación, se presentan algunos consejos sobre opciones de navegación del sitio web que puedes usar para mejorar tu tasa de conversión. Nuestros consejos de usabilidad te ayudarán a hacer que tu menú principal—y toda tu tienda online—sea más amigable para el usuario.

Consejo #1: Planifica la navegación de tu página de inicio con anticipación

Antes de empezar a elegir los elementos del menú, es importante planificar cada función y contenido de tu sitio web. Por lo general, puedes dividir las funciones y el contenido en categorías principales y subcategorías. Asegúrate de dar nombres claros y concisos a cada categoría. Los usuarios generalmente solo pasan la vista rápida sobre los elementos del menú, así que es importante que puedan diferenciarlos fácilmente y entender inmediatamente de qué se tratan.

Consejo #2: Pon los elementos más relevantes primero

Los elementos del menú que son más interesantes para tus usuarios siempre deben aparecer al comienzo de tu menú principal. Si eres un proveedor SaaS, por ejemplo, es buena idea comenzar tu menú con elementos que convenzan a los visitantes de que tu solución es adecuada para ellos. Intenta usar estos elementos de menú:

  • ¿Por qué nosotros?

  • Acerca de nosotros

  • Precios

Si operas una tienda online para una marca de moda, tu menú debe centrarse en tus productos. Enlaces a otro contenido, como consejos de productos o publicaciones de blog, deben aparecer hacia el final del menú. En general, las mejores maneras de optimizar la conversión para tu negocio online dependen de la industria en la que te encuentres.

Consejo #3: Usa una estructura visual

Web design: 8 tips for making drop-down menus user-friendly - use a visual structure

Un menú regular solo puede mostrar texto en un formato simple. Los megamenús desplegables, por otro lado, te dan la opción de resaltar elementos específicos del menú. Por ejemplo, puedes usar diferentes:

  • Tamaños de texto

  • Colores de texto

  • Fuentes

  • Iconos

Esto te permite agregar más estructura al contenido de tu menú desplegable. No todos los elementos tienen que estar vinculados a una página real; algunas palabras pueden simplemente servir como encabezados no clicables para las diversas subcategorías clicables.

Consejo #4: Evita incluir funciones adicionales

No incluyas interacciones complejas en tus menús desplegables, como el registro en boletines informativos o campos de selección y búsqueda, ya que estos a menudo pueden desanimar a los usuarios. Lo último que quieres es que tu menú principal tenga un diseño desordenado. Además, elementos como estos suelen aparecer en varios lugares en un sitio web. Tienen un mayor impacto si los colocas en las páginas donde mejor encajan.

Sin embargo, puede ser muy efectivo incluir un botón de llamado a la acción (CTA) en la barra de navegación. Por ejemplo, agrega un botón que permita a tus clientes hacer una reserva o una compra con un solo clic. Solo recuerda que el CTA debe colocarse junto al menú principal y no en el menú desplegable en sí.

Consejo #5: Elige entre desplazarse o hacer clic

Muchos sitios web utilizan menús desplegables que se abren tan pronto como el usuario pasa el mouse sobre el elemento del menú. Si estás pensando en usar esta opción, hay algunos puntos a considerar:

  • Todo de un vistazo: Un mega menú debería abrirse por completo en lugar de abrirse gradualmente, un nivel de subcategoría a la vez.

  • Sincronización perfecta: El menú no debería ser demasiado sensible. Quieres evitar que parpadee cuando el usuario pasa el ratón rápidamente. Al mismo tiempo, no debería reaccionar demasiado lentamente. Recomendamos un tiempo de reacción de 0.1 a 0.5 segundos para una usabilidad óptima. También es buena idea permitir una breve pausa antes de ocultar el menú, en caso de que el usuario se aleje del menú por accidente. Un menú que sea demasiado sensible o errático frustrará a tus usuarios y hará que algunos de ellos se rindan y abandonen tu sitio por completo.

  • Programación MouseOut: Cuando el menú desplegable se activa, los clientes mueven su cursor de la barra de navegación al menú. A menos que tu sitio esté programado correctamente, registrará incorrectamente un evento MouseOut cuando el mouse salga de la barra de navegación, lo que causará que el menú se cierre. Por eso es importante configurar tu menú para que el menú desplegable solo desaparezca cuando el mouse salga tanto de la barra de navegación como del menú desplegable en sí.

  • Versión móvil: Desplazarse no es posible en teléfonos inteligentes o tabletas. Si deseas usar un menú desplegable activado por desplazamiento en tu sitio de escritorio, recuerda usar configuraciones diferentes en la versión móvil.

Consejo #6: Observa la regla de los tres clics

En la mayoría de los sitios web, la navegación debe seguir la 'regla de los tres clics'. Esto significa que tus usuarios deberían poder llegar a cualquier información en tu sitio en no más de tres clics. Por supuesto, esto es solo una guía general. Si tienes un sitio web grande y muy detallado, el número de clics no es tan importante siempre y cuando el sitio esté bien organizado. Lo que más importa es que tus clientes siempre sientan que es fácil encontrar su camino.

Consejo #7: Usa múltiples menús

Para sitios web con mucha información, puede ser útil agregar más de un menú. Puedes elegir un menú desplegable con tus categorías de productos como tu menú principal, mientras también usas un menú separado en el pie de página que contiene categorías secundarias. Esto evita que tu menú principal se vuelva demasiado desordenado. Consulta la tabla a continuación para ver cómo se ve esto.

Consejo #8: La apariencia importa

Un diseño de menú atractivo debería mantenerse del mismo tamaño, incluso cuando los elementos del menú principal contienen diferentes números de subcategorías. Si tu sitio web contiene una función de búsqueda, asegúrate de que los menús desplegables no la cubran cuando se expandan.

También deberías incluir una pequeña pista visual que indique si un elemento en la barra de navegación se expandirá en un menú desplegable si el usuario hace clic o pasa el mouse sobre él. Por ejemplo, coloca una pequeña flecha junto al nombre del menú: para menús desplegables, la flecha debería apuntar hacia abajo; para menús de salida, debería apuntar hacia la derecha. Esto ayuda a que tus compradores intuitivamente sepan que pueden esperar encontrar más información.

Comercio móvil: Hacer que tu tienda online sea fácil de navegar en un smartphone

Los clientes cada vez más usan sus smartphones para pedir productos en línea. Eso significa que es importante tener en cuenta a los compradores móviles cuando eliges las opciones del menú para tu tienda en línea. Ya no se considera una buena idea ocultar ciertos elementos del menú en tu versión móvil. Después de todo, ¿no esperan los usuarios móviles tener acceso a la misma información que los usuarios de escritorio? Veamos algunas opciones fáciles de usar para facilitar la navegación por tu sitio web en un dispositivo móvil.

El enfoque de ‘no hacer nada’

La forma más sencilla de diseñar la navegación de tu sitio móvil es hacerla prácticamente idéntica a la de tu sitio de escritorio. Solo tendrás que hacer algunos ajustes menores para facilitar que los usuarios toquen los elementos del menú usando sus pantallas táctiles. Por ejemplo:

  • Aumenta el espacio entre los elementos de navegación individuales. 

  • Elige un tamaño de texto adecuado. 

Sin embargo, este enfoque solo funciona realmente para sitios web con menús cortos y pocos elementos para navegar. Para sitios web más grandes, un diseño de navegación móvil en varias capas es una opción más fácil de usar.

Menús desplegables

Los menús desplegables te permiten ofrecer las mismas opciones que tu sitio web de escritorio en un diseño más adecuado para compras móviles. Cuando el usuario toca un elemento del menú, sus opciones de navegación se expanden sobre el contenido. Por eso, este tipo de menú para sitios web móviles también se conoce como un menú superpuesto.

Menús deslizables

Para sitios móviles, los menús deslizables son un tipo de menú más conveniente que los desplegables. Cuando un menú deslizable se abre, no cubre el contenido de la página, sino que lo desplaza hacia abajo. Esto permite que el cliente siga desplazándose hacia abajo y vea el contenido si lo desea, incluso cuando el menú está abierto. Este tipo de menú es un poco más difícil de programar, pero es muy popular entre los usuarios.

Navegación fuera del lienzo

Con esta opción, el menú no está integrado en el diseño de la página, por lo que no ocupa espacio en la pantalla. El usuario simplemente tiene que tocar el botón del menú para abrirlo, cubriendo el resto de la página. Entonces, la estructura de navegación del sitio web es lo único en la pantalla. Esta es una opción especialmente buena para sitios con muchas subcategorías para navegar.

Los clientes cada vez más usan sus smartphones para pedir productos en línea. Eso significa que es importante tener en cuenta a los compradores móviles cuando eliges las opciones del menú para tu tienda en línea. Ya no se considera una buena idea ocultar ciertos elementos del menú en tu versión móvil. Después de todo, ¿no esperan los usuarios móviles tener acceso a la misma información que los usuarios de escritorio? Veamos algunas opciones fáciles de usar para facilitar la navegación por tu sitio web en un dispositivo móvil.

El enfoque de ‘no hacer nada’

La forma más sencilla de diseñar la navegación de tu sitio móvil es hacerla prácticamente idéntica a la de tu sitio de escritorio. Solo tendrás que hacer algunos ajustes menores para facilitar que los usuarios toquen los elementos del menú usando sus pantallas táctiles. Por ejemplo:

  • Aumenta el espacio entre los elementos de navegación individuales. 

  • Elige un tamaño de texto adecuado. 

Sin embargo, este enfoque solo funciona realmente para sitios web con menús cortos y pocos elementos para navegar. Para sitios web más grandes, un diseño de navegación móvil en varias capas es una opción más fácil de usar.

Menús desplegables

Los menús desplegables te permiten ofrecer las mismas opciones que tu sitio web de escritorio en un diseño más adecuado para compras móviles. Cuando el usuario toca un elemento del menú, sus opciones de navegación se expanden sobre el contenido. Por eso, este tipo de menú para sitios web móviles también se conoce como un menú superpuesto.

Menús deslizables

Para sitios móviles, los menús deslizables son un tipo de menú más conveniente que los desplegables. Cuando un menú deslizable se abre, no cubre el contenido de la página, sino que lo desplaza hacia abajo. Esto permite que el cliente siga desplazándose hacia abajo y vea el contenido si lo desea, incluso cuando el menú está abierto. Este tipo de menú es un poco más difícil de programar, pero es muy popular entre los usuarios.

Navegación fuera del lienzo

Con esta opción, el menú no está integrado en el diseño de la página, por lo que no ocupa espacio en la pantalla. El usuario simplemente tiene que tocar el botón del menú para abrirlo, cubriendo el resto de la página. Entonces, la estructura de navegación del sitio web es lo único en la pantalla. Esta es una opción especialmente buena para sitios con muchas subcategorías para navegar.

Los clientes cada vez más usan sus smartphones para pedir productos en línea. Eso significa que es importante tener en cuenta a los compradores móviles cuando eliges las opciones del menú para tu tienda en línea. Ya no se considera una buena idea ocultar ciertos elementos del menú en tu versión móvil. Después de todo, ¿no esperan los usuarios móviles tener acceso a la misma información que los usuarios de escritorio? Veamos algunas opciones fáciles de usar para facilitar la navegación por tu sitio web en un dispositivo móvil.

El enfoque de ‘no hacer nada’

La forma más sencilla de diseñar la navegación de tu sitio móvil es hacerla prácticamente idéntica a la de tu sitio de escritorio. Solo tendrás que hacer algunos ajustes menores para facilitar que los usuarios toquen los elementos del menú usando sus pantallas táctiles. Por ejemplo:

  • Aumenta el espacio entre los elementos de navegación individuales. 

  • Elige un tamaño de texto adecuado. 

Sin embargo, este enfoque solo funciona realmente para sitios web con menús cortos y pocos elementos para navegar. Para sitios web más grandes, un diseño de navegación móvil en varias capas es una opción más fácil de usar.

Menús desplegables

Los menús desplegables te permiten ofrecer las mismas opciones que tu sitio web de escritorio en un diseño más adecuado para compras móviles. Cuando el usuario toca un elemento del menú, sus opciones de navegación se expanden sobre el contenido. Por eso, este tipo de menú para sitios web móviles también se conoce como un menú superpuesto.

Menús deslizables

Para sitios móviles, los menús deslizables son un tipo de menú más conveniente que los desplegables. Cuando un menú deslizable se abre, no cubre el contenido de la página, sino que lo desplaza hacia abajo. Esto permite que el cliente siga desplazándose hacia abajo y vea el contenido si lo desea, incluso cuando el menú está abierto. Este tipo de menú es un poco más difícil de programar, pero es muy popular entre los usuarios.

Navegación fuera del lienzo

Con esta opción, el menú no está integrado en el diseño de la página, por lo que no ocupa espacio en la pantalla. El usuario simplemente tiene que tocar el botón del menú para abrirlo, cubriendo el resto de la página. Entonces, la estructura de navegación del sitio web es lo único en la pantalla. Esta es una opción especialmente buena para sitios con muchas subcategorías para navegar.

Los clientes cada vez más usan sus smartphones para pedir productos en línea. Eso significa que es importante tener en cuenta a los compradores móviles cuando eliges las opciones del menú para tu tienda en línea. Ya no se considera una buena idea ocultar ciertos elementos del menú en tu versión móvil. Después de todo, ¿no esperan los usuarios móviles tener acceso a la misma información que los usuarios de escritorio? Veamos algunas opciones fáciles de usar para facilitar la navegación por tu sitio web en un dispositivo móvil.

El enfoque de ‘no hacer nada’

La forma más sencilla de diseñar la navegación de tu sitio móvil es hacerla prácticamente idéntica a la de tu sitio de escritorio. Solo tendrás que hacer algunos ajustes menores para facilitar que los usuarios toquen los elementos del menú usando sus pantallas táctiles. Por ejemplo:

  • Aumenta el espacio entre los elementos de navegación individuales. 

  • Elige un tamaño de texto adecuado. 

Sin embargo, este enfoque solo funciona realmente para sitios web con menús cortos y pocos elementos para navegar. Para sitios web más grandes, un diseño de navegación móvil en varias capas es una opción más fácil de usar.

Menús desplegables

Los menús desplegables te permiten ofrecer las mismas opciones que tu sitio web de escritorio en un diseño más adecuado para compras móviles. Cuando el usuario toca un elemento del menú, sus opciones de navegación se expanden sobre el contenido. Por eso, este tipo de menú para sitios web móviles también se conoce como un menú superpuesto.

Menús deslizables

Para sitios móviles, los menús deslizables son un tipo de menú más conveniente que los desplegables. Cuando un menú deslizable se abre, no cubre el contenido de la página, sino que lo desplaza hacia abajo. Esto permite que el cliente siga desplazándose hacia abajo y vea el contenido si lo desea, incluso cuando el menú está abierto. Este tipo de menú es un poco más difícil de programar, pero es muy popular entre los usuarios.

Navegación fuera del lienzo

Con esta opción, el menú no está integrado en el diseño de la página, por lo que no ocupa espacio en la pantalla. El usuario simplemente tiene que tocar el botón del menú para abrirlo, cubriendo el resto de la página. Entonces, la estructura de navegación del sitio web es lo único en la pantalla. Esta es una opción especialmente buena para sitios con muchas subcategorías para navegar.

Conclusión: ¿Qué tan fácil es navegar por tu tienda online?

Hay muchas opciones para crear un menú fácil de usar para tu tienda en línea. Dependiendo de qué sistema de tienda estés utilizando, puedes elegir entre muchos diseños de navegación. Independientemente de tu elección, es importante comenzar estructurando claramente el contenido de tu sitio desde el principio. Si tienes una gran variedad de productos, tu mejor opción es usar menús desplegables para tu sitio web de escritorio y menús desplegables en la versión móvil. Usa la lista de verificación a continuación para asegurarte de no olvidar ninguno de nuestros consejos al diseñar el menú de navegación para tu sitio web.

Lista de verificación para crear menús desplegables fáciles de usar

  1. Los nombres de las categorías son cortos y fáciles de entender.

  2. Las categorías principales están organizadas en orden de relevancia para el usuario.

  3. Hay una señal visual (como una pequeña flecha) junto al nombre del menú para indicar que el menú se despliega.

  4. El menú desplegable se abre entre 0.1 y 0.5 segundos cuando el usuario pasa el cursor sobre él en la barra de navegación.

  5. El menú desplegable se abre completamente desde el inicio. Los clientes no tienen que hacer clic en una categoría para ver sus subcategorías.

  6. Se utilizan señales visuales, como íconos y diferentes colores de texto, para hacer que el menú desplegable expandido sea más fácil de navegar.

  7. El menú no se cierra si el usuario mueve el cursor fuera de la barra de navegación y hacia el menú desplegable expandido.

  8. Los menús desplegables son todos del mismo tamaño, independientemente de cuántas subcategorías contengan.

  9. No hay funciones interactivas (como el registro de boletines) dentro de los menús desplegables.

  10. El menú desplegable expandido no cubre el campo de búsqueda ni otros contenidos importantes.

  11. Las funciones secundarias están listadas en menús separados (por ejemplo, en el pie de página).

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Connect every payment. Upgrade every part of your business.

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Mantente al día

Nunca te pierdas una actualización. Recibe actualizaciones de productos, noticias e historias de clientes directamente en tu bandeja de entrada.

Form fields
Form fields
Form fields

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

Índice de contenidos

MollieGrowthMenús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?
MollieGrowthMenús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?
MollieGrowthMenús desplegables: ¿Qué tipos de navegación mejoran la tasa de conversión de tu sitio?